

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Pueblos mágicos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Pueblo mágico)
Los Pueblos Mágicos son pueblos típicos de México, que son denominados así por la SECTUR, con el fin de reconocer el esfuerzo de sus habitantes por preservar su riqueza cultural e historia[1] .
[editar] Pueblos
A continuación está la lista de sitios que han sido inscritos dentro del programa Pueblos Mágicos, por orden de inclusión.
- Mexcaltitán,Nayarit, 2001.
- Huasca de Ocampo, Hidalgo, 2001.
- Real de Catorce, San Luis Potosí, 2001.
- Tepoztlán, Morelos, 2002.
- Taxco, Guerrero, 2002.
- Tepotzotlán, Estado de México, 2002.
- Tapalpa, Jalisco, 2002.
- Comala, Colima, 2002.
- Pátzcuaro, Michoacán, 2002.
- Dolores Hidalgo, Guanajuato, 2002.
- San Miguel de Allende, Guanajuato, 2002.
- Cuetzalan, Puebla, 2002.
- Izamal, Yucatán, 2002.
- Tequila, Jalisco, 2003.
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2003.
- Real del Monte, Hidalgo, 2004.
- Parras de la Fuente, Coahuila, 2004.
- Valle de Bravo, Estado de México, 2005.
- Mazamitla, Jalisco, 2005.
- Álamos, Sonora, 2005.
- Tlalpujahua,Michoacán, 2005.
- Cosalá, Sinaloa, 2005.
- Bernal, Querétaro, 2005.
- Coatepec, Veracruz, 2006.
- Papantla, Veracruz, 2006.
- Real de Asientos, Aguascalientes, 2006.
- Cuitzeo, Michoacán, 2006.
- Santiago, Nuevo León, 2006.
- Todos Santos,Baja California Sur, 2006.
- Bacalar, Quintana Roo, 2006.
- Jerez de García Salinas, Zacatecas, 2007.
- Huamantla, Tlaxcala, 2007.
- Mier, Tamaulipas, 2007.
[editar] Enlaces
- Pueblos Màgicos Página ofical del programa, en el portal de la SECTUR
- Visit Mexico Página oficial de promoción turística de México de la SECTUR
- GuiaMagico Portal con informacion de prestadores de servicios de Los Pueblos Magicos.
[editar] Referencias
- ? ?Pueblos Mágicos?, Portal oficial de la SECTUR, Sin fecha. Consultado el 14 de junio de 2007.