
Puerto de Montevideo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Puerto Marítimo de Montevideo es el principal puerto comercial del Uruguay.
Se ubica sobre el Río de la Plata, en la bahía de la ciudad de Montevideo, en una importante zona de tránsito de cargas del Mercosur.
[editar] Importancia histórica
Históricamente ha sido el motor impulsor del desarrollo de la economía uruguaya. Gracias a que es un puerto natural que no necesita un periódico dragado y a que es un puerto apto para naves de gran calado, ha podido competir con el puerto de Buenos Aires. Además, el puerto de Montevideo funciona las 24 horas del día durante todo el año, en virtud de la escasa probabilidad de vientos o tormentas que impliquen el cierre de las operaciones portuarias.
[editar] Administración
Está dirigido por la Administración Nacional de Puertos (A.N.P.) organismo oficial que supervisa todos los puertos comerciales del país. Con el fin de mantenerlo actualizado se han ido mejorando sus instalaciones y desde el 2006 cuenta con una gran playa de contenedores para el manejo de las cargas que llegan y salen del mismo. La vía férrea que llega hasta allí permite trasladar mercaderías hacia el resto del país. También por esa vía, además de por camiones, llegan al puerto las mercaderías a exportar.
[editar] Puerto libre
La normativa existente en Uruguay le da el carácter de “puerto libre”, por lo que el tránsito de cargas puede ser movilizado sin restricciones aduaneras, no habiendo límites en el tiempo de duración del almacenaje de las mercaderías, admitiéndose tareas de depósitos, reenvasado, remarcado, clasificado, agrupado y desagrupado, consolidación, manipuleo y fraccionamiento y exención de impuestos a las importaciones.