

Púrpura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Púrpura | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
El púrpura es un color cuyo tinte se obtenía en la antigüedad de algunas especies de moluscos gasterópodos del género Murex, una de cuyas especies se consume en España con el nombre de «cañadilla» o «cañaílla». La púrpura de Tiro se cotizaba a precios muy altos, sobre todo porque su obtención era trabajosa, necesitándose hasta 10000 animales para obtener un solo gramo. Desde el principio el alto precio justificó que se considerara al color púrpura símbolo de la realeza. La producción de la púrpura genuina cesó con la caída del Imperio Bizantino, empleándose desde entonces sucedáneos más baratos, como la cochinilla.
En heráldica, el púrpura figura también con el nombre de “violado”, y tiene la peculiaridad de comportarse como color y como metal (solo en armerías reales) esto es, no rompe en ningún caso con la prohibición heráldica que impide colocar color sobre color y metal sobre metal.
[editar] Representación
Es un color violáceo preferentemente oscuro.
[editar] Véase también
[editar] Galería