Quechua (región)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Quechua (región)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La región Quechua (del Quechua Qhichwa, “zona templada”) es, según Javier Pulgar Vidal, una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes y se ubica entre los 2,300 msnm hasta los 3,500 msnm en los Andes centrales.

Tabla de contenidos

[editar] Relieve

Es un ecosistema de ambiente semiárido con precipitaciones fluviales veraniegas que aumentan con la altura, la que determina la disminución de la temperatura.El relieve es abrupto y los valles muy estrechos, pero se modifica desde tiempos remotos por las chacras y los andenes. Los ríos y riachuelos son torrentosos, con aumento de su caudal en verano..-.-.

[editar] Clima

200.121.230.75 (discusión) 20:42 15 abr 2008 (UTC)== El clima de la Quechua es templado y seco.La temperatura media fluctúa entre los 11ºC y 16ºC.

[editar] Flora

El árbol característico es el aliso o lambrán, usado en carpintería.Otras especies son: La gongapa, la arracacha, el yacón, la ñuña, el pashullo, el maíz (más de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, la papaya y la caigua.

[editar] Fauna

Las aves características son el zorzal gris y el huipcho. También hay palomas, jilgueros, gorriones, gavilanes y perdices. Entre los mamíferos tenemos a los venados, pumas, zorros y vizcachas.
entre los mamiferos domesticos tenemos: vaca, burro, caballos.

Scroll to Top