
Queilén
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
País | ![]() |
? Región | X de Los Lagos |
? Provincia | Chiloé |
? Circunscripción | XVII – Los Lagos Sur |
? Distrito | Nº 58 |
Ubicación | |
? Altitud | n/d |
Superficie | 332 km² |
Fundación | (fundada como Puerto Grille) |
Población | 5138 hab. |
? Densidad | 15,47 hab./km² |
Gentilicio | Queilino/a |
Alcalde (2000) | Carlos Gómez Miranda |
Imagen:Comuna de Queilen.svg |
Queilen o Queilén[1] , llamada de la primera foma por sus habitantes y las autoridades locales[2] [3] , es una comuna del Archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile. Abarca una porción del sudeste de la Isla Grande de Chiloé, entre las comunas de Chonchi y Quellón, así como las islas de Acuy y Tranqui. Su capital es el pueblo del mismo nombre, conocido en la isla por sus playas y sus vistas del Golfo de Corcovado y la Cordillera de los Andes. Está ubicado a ambos lados de una puntilla arenosa, a 46 kilómetros de la próxima sede comunal, Chonchi, en un camino que en parte de su tramo aún no ha sido pavimentado, por lo que se encuentra relativamente aislado de otros pueblos de tamaño semejante. Tiene una atmósfera más callada que los mayores pueblos de la provincia (Ancud, Castro y Quellón). Para el censo del año 2002, su población alcanzaba a los 1.912 habitantes, según el INE.
El pueblo fue fundado por Diego Grille López de Haro a fines del siglo XVIII y por mucho tiempo recibió el nombre de Puerto Grille.
[editar] Acuy
Es una isla pequeña al noreste del pueblo de Queilen. Tiene alrededor de 2 km de largo y unos 500 metros de ancho en sus puntos mayores, y por lo tanto sólo cuenta con una población pequeña, mayoritariamente indígena.
[editar] Notas
- ? TravelPost.com (2007), Queilen, Chile Travel Photo [14 jul. 2007]
- ? Ilustre Municipalidad de Queilen (2007), MunQueilen.cl [14 jul. 2007]
- ? Queilen.cl (2007), Queilen La ciudad de las playas [14 jul. 2007]
[editar] Enlaces externos
Foto satelital de Acuy en GoogleMaps