

Quilmes (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||
País | ![]() |
|
? Provincia | Buenos Aires ![]() |
|
? Partido | Quilmes | |
Información oficial | IFAM BUE101 | |
Ubicación | ||
? Altitud | 17 msnm | |
Superficie | 125 km² | |
Fundación | 1949 | |
Población | 230.810 hab. (INDEC, 2001) | |
? Densidad | n/d | |
Gentilicio | quilmeña/o | |
Código postal | B1878 |
|
Pref. telefónico | 011 |
|
Intendente | Sergio Villordo, PJ | |
Sitio web | http://www.quilmes.gov.ar | |
![]() |
||
Variación intercensal | 1,48 % (1991, 2001) | |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires |
Quilmes es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires. Es una de las ciudades más antiguas del Gran Buenos Aires.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
[editar] Ubicación
Está situada al sur del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Limita con los partidos de Avellaneda y Lanús al noroeste, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Florencio Varela, al suroeste, Florencio Varela y Berazategui al sureste, y al noreste con el río de La Plata. Se encuentra ubicada en la parte centro-este del partido, junto al río de la Plata.
[editar] Clima
Es de tipo templado pampeano, modificado por la urbanización, si bien por lo general la temperatura es de dos a tres grados más baja que en la ciudad de Buenos Aires por las mañanas. El promedio del mes de enero es de 25 ºC y el de julio es de 11 ºC. En verano las temperaturas pueden trepar a más de 35 ºC y en invierno descender a -2 ºC. La humedad por lo general es alta, por lo que puede sentirse más calor o más frío que la temperatura real. Las precipitaciones son de unos 1000mm anuales.
[editar] Vías de acceso
- Autopista Buenos Aires-La Plata.
- Puente Pueyrredón-Avenida Mitre-Avenida Belgrano-Triángulo de Bernal: continuar por Dardo Rocha o Avenida los Quilmes.
- Puente Nicolás Avellaneda-Acceso Sudeste-Autopista Buenos Aires-La Plata (Quilmes Centro) o continuar por Acceso Sudeste (Don Bosco-Bernal-Quilmes Oeste).
- Ferrocarril General Roca.
- Numerosos colectivos (autobuses) y micros de media distancia.
- Parada de Ómnibus de larga distancia en la Avenida 12 de Octubre y Avenida Calchaquí.
- Servicios de transporte irregulares (ilegales).
- Servicio de Charters Combi contratados desde y hacia Capital Federal.
- Agencias de Remises y Taxis en menor escala.
[editar] Origen del nombre
Nombre que recuerda al pueblo originario quilmes, forzados a trasladarse 1.200 km a pie a esta zona desde la provincia de Tucumán en el siglo XVII.
[editar] Historia
Sus tierras ya fueron repartidas por Juan de Garay en la 2ª fundación de Buenos Aires.
- 1666, queda formada la 1ª población al sur del Riachuelo: Reducción de la Santa Cruz de los Indios Kilmes, con indígenas provenientes de Tucumán, pero la población de esta reducción va reduciéndose hasta que llegan nuevos colonos y estancieros.
Esta población es una de las más antiguas de la provincia de Buenos Aires. Originalmente (desde 1611) forma parte del Partido de Magdalena.
- 1780, el Partido es dividido en tres parroquias, Quilmes entre ellas.
- 1784 Quilmes pasa a ser partido.
- El 14 de agosto de 1812 se da por extinguida la reducción y se ordena el trazado del pueblo donde estaba ubicada la misma, tarea concretada en 1818.
- 1852, se desprende el partido de Barracas al Sur (luego Avellaneda).
- 1861 se separa Lomas de Zamora.
- 1880 se postula como candidata para capital de la provincia de Buenos Aires.
- 1891 se separa de Quilmes el partido de Florencio Varela.
- El 2 de agosto de 1916 es declarada ciudad.
- En los años 1960 se desprende Berazategui.
[editar] Lugareños ilustres
- Daniel Binelli, compositor y músico de tango.
- Omar Hugo Gómez, más conocido como el Índio Gómez, popular jugador de fútbol del Quilmes Atlético Club.
- Aníbal Fernández, contador público, fue intendente de la ciudad de Quilmes a mediados de los años 1990. Ministro del Interior (2004).
- Carlos Morel, pintor. Considerado por muchos el primer pintor argentino. Nació en Buenos Aires y se formó con maestros europeos en la escuela de dibujo de la Universidad de Buenos Aires. Produjo una gran cantidad de óleos y acuarelas que ilustran las calles porteñas, las pulperías, los gauchos y otros personajes de los primeros años de Argentina. Su obra más famosa es una serie de 24 láminas llamada ?Usos y costumbres del Río de la Plata?. Murió en Quilmes el 10 de septiembre de 1894, a los 81 años. Sus restos reposan en el cementerio de la localidad.
- Andel Ernesto Salas, ministro de Educación y Justicia en la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu.
- Eduardo Camaño, político argentino, fue interinamente por dos días Presidente de la Nación entre 2001 y 2002. Fue intendente de Quilmes entre 1987 y 1991 y Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Argentina durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Llegó a la presidencia en forma interina por la renuncia del también interino Adolfo Rodríguez Saá. Asumió el 30 de diciembre de 2001 y concluyó el mandato el 1 de enero de 2002 tras la asunción de Eduardo Duhalde, para regresar a la presidencia de la Cámara de Diputados.
- Julio César Alberto Sanders, compositor de tango. Sanders nació en Quilmes el 13 de febrero de 1897 y allí falleció el 10 de junio de 1942. Su renombre lo halla en la composición, compuso “Adiós, muchachos”, universalmente conocido.
- Silvino Llaneza González, empresario, pionero del supermercadismo en Latinoamérica. Presidente de diversas comisiones de la ciudad: Cooperadora Policial, Cooperadora del Hospital, Rotary Club, Quilmes Atlético Club. Como presidente de este club, realizó una importante gestión que culminó en la construcción de la primera cancha del club en la ciudad de Quilmes. Falleció en 1964.
- Aldo Severi, pintor, dibujante, grabador, ilustrador, muralista, ceramista y vitralista. Nacido y criado en La Boca, radicado definitivamente en Quilmes, Severi encarna en su obra una gran introspección de lo popular.
- Victor de Pol, escultor. Nacido en 1844 en Venecia, Italia. Llegó a la Argentina contratado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo de más de 30 años desarrolló una tarea inmensa: entre La Plata, la Capital Federal, San Juan, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, suman más de 40 sus obras escultóricas. Los esmilodontes, que custodian la entrada al Museo de La Plata se transformó en símbolo de esa institución. También es de su autoría la Cuádriga Romana que adorna el frente del Congreso de la Nación Argentina.
- Angie de los Ángeles, que fue integrante del famoso grupo mexicano Jeans, de donde nació otra estrella del grupo musical RBD Rebelde, Dulce María.
[editar] Población
- La localidad de Quilmes contaba en el último censo, con 230.810 habitantes (INDEC, 2001), repartidos 111.575 en Quilmes y 119.235 en Quilmes Oeste (48% y 52% respectivamente). Esta población conforma un 45% del total del partido, del cual es la ciudad más poblada.
- Densidad de población: 4.089,9 hab./km².
- No existen zonas rurales.
- El analfabetismo es inferior al 2,5%, la población con necesidades básicas insatisfechas llega al 21% y la mortalidad infantil al 17,7%.
[editar] Gobierno y administración
- Actual Intendente: Sergio Omar Villordo
Intendente electo:Fracisco Gutierrez
[editar] Economía
Importante zona industrial. De especial relevancia es la Cervecería Quilmes, fundada en 1888 por Otto Bemberg. También destacan sus destilerías, su industria textil y del vidrio.
[editar] Medios de comunicación
- Noticias de Quilmes
- Diario El Sol (enlace externo)
- Blog de noticias de Quilmes y su gente (enlace externo)
- Blog del municipio y los vecinos de Quilmes (enlace externo)
- Revista NetSURPublicación de Interés General de Quilmes, Bernal y alrededores.
- FM 98.9 Radio Ahijuna (enlace externo)
- AM 1330 Radio Cadena Central (Federación de Entidades de Fomento del Partido de Quilmes)
- FM 88.9 FM Sur (enlace externo)
- FM 91.1 Radio Vida Satelital (Obispado de Quilmes)
- FM 92.3 Radio Victoria
- FM 107.1 Radio Quilmes
- FM 89.7 Compartiendo (Fundación del Padre Luis Farinello)[http://www.fundafar.org.ar/
- FM 90.3 Radio Hope [http://www.radiohope.com.ar/ (enlace externo)
[editar] Enlaces externos
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.