

Quinasa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En bioquímica, una quinasa (también llamada cinasa) es un tipo de enzima que transfiere grupos fosfatos desde ATP a un sustrato específico o diana. El proceso se llama fosforilación. La diana puede activarse o inactivarse mediante la fosforilación. Todas las quinasas necesitan un ion metálico divalente como el Mg2+ o el Mn2+ para transferir el grupo fosfato. Estas enzimas son activadas por el AMP cíclico, que cataliza la fosforilación de determinadas proteínas.
Las quinasas están implicadas en los mecanismos de señalización celular.
[editar] Clasificación de las quinasas
Una clasificación actualmente en uso de la superfamilia de las quinasas las divide en: quinasas convencionales (ePKs) y quinasas atípicas (aPKs).
Las quinasas convencionales estan constituidas por 8 familias:
- familia AGC: incluye las quinasas enlazadas a proteínas G
- familia CAMKs: incluye las quinasas reguladas por calmodulina
- familia CMGC: incluye las quinasas dependientes de ciclinas
- familia CK1: incluye la caseína quinasa
- familia RGC: incluye los receptores asociados a guanilato ciclasa
- familia STE: incluye las MAP quinasas
- familia TK: incluye las tirosina quinasas
- familia TKL: incluye proteínas tipo tirosina quinasas
Las quinasas atípicas no tiene una clara similaridad de secuencia con las quinasas convencionales, pero tienen la actividad enzimatica de quinasa. comprenden:
- familia Alfa
- familia PIKK
- familia PDHK
- familia RIO
[editar] Referencias
Hans SK, Hunter T. Protein kinases 6. The eukaryotic protein kinase superfamily: kinase (catalytic) domain structure and classification. FASEB J. 1995 May;9(8):576-96.
El contenido de esta página es un esbozo sobre bioquímica. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |