

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Quinchía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Quinchia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País – Departamento – Región |
![]() Risaralda Eje Cafetero |
||||
Localización: – Latitud – Longitud |
|||||
Superficie | {{{superficie}}} km² | ||||
Altitud | 1.825 msnm | ||||
Temperatura | 18°C | ||||
Distancia | {{{distancia}}} | ||||
Fundación | 29 de Noviembre 1888 | ||||
Erección | |||||
Población: – Total Censo 2005 – Densidad – Á. Metro |
31.996 hab. hab./km² {{{población-metro}}} hab. |
||||
Gentilicio | {{{gentilicio}}} | ||||
IDH | {{{idh}}} | ||||
Alcalde | {{{alcalde}}} | ||||
Sitio web | http://www.quinchia.gov.co/ |
Quinchía en un municipio colombiano situado en el departamento de Risaralda.
Quinchía esta situado a una altura de 1.825 metros sobre el nivel del mar, y la temperatura promedio del municipio es de 18 grados centígrados. En su territorio se presentan todos los climas, desde el cálido de la localidad de Irra, hasta el frío de la localidad de La Ceiba.
Quinchía está en el nororiente del departamento de Risaralda y limita al norte con el Municipio de Riosucio; Al sur con Anserma, por el oriente con los municipios de Filadelfia y Neira, y por el occidente con el Municipio de Guática.
Fue fundado por colonizadores antioqueños el 29 de noviembre de 1888, bajo la orientación de los sacerdotes Simón de Jesús Herrera y José Domingo Sánchez.