

Quitu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Quitus | |
---|---|
Población total: | |
2.750.320 hab. en el año 1000 150,000 aprox. en el 2007 |
|
Asentamientos importantes en: | |
Pueblo Indígena del Ecuador y el Norte del Peru. | |
Idioma: | |
Kichwa, español | |
Religión | |
Religión tradicional y Cristianismo (predominantemente católico) | |
Grupos étnicos relacionados: | |
Cañaris, Puruháes, Caras |
Los Quitus eran los ocupantes originarios de la zona de Pichincha, en Ecuador. La existencia de los habitantes atravesaba a partir de 2000 adC hasta la conquista por el Inca Túpac Yupanqui, a finales del siglo XV, pasando por la invasión de los caras. Los quitus son responsables del nombre de la capital.
Una de sus ciudades más importantes estaba en Cochasquí (provincia de Pichincha), donde se han descubierto pirámides, montículos funerarios y viviendas. Posiblemente, fuera también un centro de observación astronómica. Las construcciones denotan un desarrollo tecnológico avanzado.
[editar] Historia
Los quitus tienen una historia interesante que inclima a varios grupos antes de su extinción. Al comienzo formaban una parcialidad considerable, gobernada por un régulo ó monarca, el cual tenía su residencia en el punto llamado Tito. Los Quitus eran un pueblo de comerciantes, tenian relaciones con los pueblos Ecuatorianos, Mesoamericanos, Sudamericanos y Amazónicos, tanto que su arquitectura, religion y cultura tenia semejansas con estas.Los quitus estaban organizados en ciudad estado,la primera era Cotocollao, hace 3500 años y una de las mas grandes de las ciudades era Cochasqui, en el 1317 los Caras guiados por el Shyri Carán XI lograron a conquistar las ultimas ciudades de los quitus, en los tiempos del Reino de Quito, la capital tenia una poblacion multietnica de ~400,000 hab. entre quitus,puruháes, caras, etc..Los quitus, al igual que sus vecinos los cañaris, intentaron detener la invasión Inca del sur, pero fracasaron.
[editar] Enlaces externos
- Nuevas Pruebas Arqueológicas de la Cultura Quitu – Cara
- Exposición
- Parque Arqueológico Cochasquí
- Quitos y Caras en Quipus de Bolivia