
Rafael Villegas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rafael Villegas, (1981, Tepic, Nayarit, México), es un escritor mexicano.
Rafael Villegas irrumpió, a partir del año 2000, en la escena literaria de la región centro-occidente de México publicando ensayos de carácter histórico en revistas de Guadalajara, ciudad donde radica desde 1999. Su obra publicada abarca el ensayo, la poesía y la narrativa, misma por la que ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2005, el Premio de Ensayo Literario Agustín Yáñez 2005 y el Premio Julio Verne 2007.
Su primer libro publicado fue el poemario “minimalista” -a decir de Pere Greenham– Galería Prosaica presenta, en el año 2004. Después de esta primera publicación, siguieron, en cadena, los poemarios 100formas100, Video Ergo Zoom y Alucinéfilo en 2005, 2006 y 2007, respectivamente, así como el ensayo La virgen seducida 2005. Además, ha publicado ensayos, artículos, reseñas, cuentos y poemas en periódicos, revistas y libros colectivos de México, Cuba, Venezuela, Estados Unidos, Perú, España, Argentina y Colombia.
[editar] Obra publicada
Poesía
- Galería Prosaica presenta (2004)
- 100formas100 (2005)
- Video Ergo Zoom (2006)
- Alucinéfilo (2007)
Ensayo
- La virgen seducida (2006)
[editar] Premios y menciones
Poesía
- Premio Anual de Poesía de la Universidad Autónoma de Nayarit y la Fundación Gascón Mercado (2004)
- Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (2005)
Ensayo
- Premio de Ensayo Literario Agustín Yáñez (2005)
- Premio Julio Verne (2007), mejor ensayo de ciencia ficción
Guionismo
- Premio Ignacio Arriola (2004), mejor guión radiofónico
Narrativa
- Concurso Nacional de Cuento Histórico de la Universidad Iberoamericana (2005), mención honorífica
- Premio Acento de Cuento Breve (2005), finalista