Reforma (Chiapas)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Reforma (Chiapas)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Reforma.
  • Ubicación: Se localiza al noroeste del estado, colinda al norte con Villahermosa, Tabasco y al sur con Pichucalco y juarez.
  • Toponomia:
  • Gentilicio: Reformense.
  • Altura sobre el nivel del mar, en metros:
  • Ríos:usumacinta
  • Extensión 399.9, en km2:
  • Población: 70,000 aprox.
  • Economía: Petróleo. Reforma cuenta con los dos complejos procesadores de gas más importantes del país: Cactus y Nuevo Pemex. La ganadería y el comercio vienen en segundo lugar.
  • Fiestas locales: En marzo se celebra la feria en honor al señor del santuario es muy pintoresca, además de la amabilidad de los lugareños.
  • Código Postal: 29500.
  • Dirección en Internet:

Tabla de contenidos

[editar] Historia

El municipio de Reforma Chiapas, se fundó el 12 de enero de 1883. Se fundó el pueblo con este nombre en homenaje al proceso legislativo de igual denominación, es decir, las leyes de Reforma promulgadas por el entonces presidente de la república, Benito Juárez; fueron las que inspiraron a los fundadores de esta población para proporcionarle un nombre a la comunidad.

En los inicios del siglo pasado, las condiciones favorables para la agricultura, asentaron a los primeros pobladores, constituyéndose como municipalidad del departamento de pichucalco con el nombre de San Antonio y posteriormente en Santuario de la Reforma, nombre tomado del arroyo santuario y de las significaciones que se dio a la promulgación de las leyes de Reforma.

Su administración política en un principio se conformaba por un ayuntamiento y un delegado político, los asuntos judiciales eran extendidos al juez de paz, para los cobros hacendarios del estado, existía un colector dependiente de la oficina recaudadora de pichucalco. Los delitos que excedían la competencia del juez de paz eran turnados a un juzgado de primera instancia en pichucalco.

Al inicio de la revolución de 1910 el poblado que contaba con 950 habitantes en su cabecera, y 1, 804 en todo el municipio; fue incendiado y arrasado por diferentes facciones que combatieron en ese lugar motivando la salida de la población civil por diferentes rumbos, internándose unos en el territorio del estado de Tabasco y otros en el centro del estado de Chiapas. Al ceder la lucha revolucionaria retornaron algunos de sus antiguos habitantes que encontraron un bosque de grandes proporciones, en lo que anteriormente había sido el pueblo de Reforma, construyéndose las chozas entre tupidos matorrales y habitándolas núcleos de familias.

En el año de 1930 fue nombrado agente municipal el señor Raúl Hernández Barahona, por un grupo de personas del lugar conocido como las margaritas del margen del río el limón, hoy colonia ejidal el Carmen; ese mismo grupo de personas se trasladaron en los meses siguientes al lugar en donde actualmente esta la cabecera municipal, construyéndose de madera y guano la agencia municipal en el lugar donde actualmente se encuentra el templo de Reforma

[editar] Monumentos y lugares de interés

Busto de Benito Juárez en el Palacio Municipal y la iglesia del señor del santuario muy bonita.

[editar] Personajes Ilustres

[editar] Folclore y costumbres

[editar] Hostelería

Hotel La Hacienda. también se encuentra el Hotel el Viajero y el Hotel Reforma. mandanos una fotografia del hotel

[editar] Gastronomía


tamales de masa colada, agua de guayaba, pozol

[editar] Heráldica


Ver también: Chiapas (Entidad Federativa de México).


.

Algunas características de la economía de esta localidad es que su actividad primordial es la petrolera, teniendo esta industria mayor presencia en el municipio, de igual manera hay gran proliferación de pequeños comerciantes que constituyenuna parte importante de la vida municipal

Scroll to Top