Río Volga

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Volga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Río Volga)
Volga

Cuenca del río Volga
Longitud 3.700 km
Altitud de la fuente 228 msnm
Caudal medio 8.000 m3/s
Superficie de la cuenca 1400000 km2
País que atraviesa Rusia
Desemboca en Mar Caspio
Ancho de desembocadura 160 km
RíoHidrología

El Volga (en tártaro: Idel) es el río más largo de Europa. Nace y discurre por Rusia occidental, siendo ampliamente conocido como el río nacional ruso. Tiene una longitud de 3.700 km y un caudal medio de 8.000 m³/s, siendo en esta categoría también el primero de Europa.

Nace en un pequeño lago en las colinas de la Meseta de Valdai, a 228 msnm de altitud y a una distancia de a 300 km del Golfo de Finlandia y 400 km de Moscú. En su recorrido pasa por Tver, Yaroslavl, Kostroma, Nizhny Novgorod, Cheboksary, Kazán, Samara, Saratov, Volgogrado y Astracán, para finalmente desembocar en el mar Caspio formando un amplio delta.

La cuenca del Volga abarca una superficie de unos 1,4 millones de km², siendo sus principales afluentes los ríos Kama, Samara, Oká, Vetluga y Sura. Once de las veintidós mayores ciudades de Rusia, incluida Moscú, estan situadas en esta cuenca.

De marzo a mediados de diciembre es navegable casi en su totalidad. Durante los meses de mayo a junio su caudal aumenta a causa de los deshielos primaverales, aumentando con ello el riesgo de que se produzcan grandes crecidas.

Una serie de canales comunican al río con el mar Báltico (el canal Volga-Báltico), el río Don, el mar de Azov y el mar Negro (el canal Volga-Don) y con Moscú.

Posee grandes represas, incluida la de Kuybyshev (la mayor de europa por superficie cubierta), utilizadas para irrigación y como fuente de energía hidroeléctrica.

El valle del volga constituye un importante centro de industria petrolera, teniendo también yacimientos de sal, potasio y gas natural. Actualmente sufre de altos niveles de contaminación química.

Fotografía desde satélite del Volga y su desembocadura en el mar Caspio

Fotografía desde satélite del Volga y su desembocadura en el mar Caspio

[editar] Enlaces externos

Commons

Scroll to Top