Rolling Stone
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rolling Stone | |
---|---|
Editor | Jann Wenner Will Dana |
Categorías | Música |
Frecuencia | Quincenal |
Publicador | Wenner Publishing |
Circulación total | 1.400.000 |
Año de fundación | 1967 |
País | Estados Unidos |
Idioma | Inglés |
Sitio web | www.rollingstone.com |
- Este artículo es sobre la revista de música. Para la banda de rock, véase The Rolling Stones
Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular. Fue fundada en San Francisco en 1967 por Jann Wenner (quien sigue siendo el editor) y el crítico de música Ralph J. Gleason. Inicialmente la revista se identificó con la contracultura hippie, aunque se alejó de la prensa clandestina de la época, adoptando estándares periodísticos más tradicionales y evitando las políticas radicales de la prensa clandestina. Rolling Stone dejó una huella por sus reportajes políticos a principios de la década de los 70, aunque mediante el periodismo extremo de Hunter S. Thompson.
La revista se volvió tan influyente en los 70 que una canción le fue dedicada, “Cover of the Rolling Stone” por Dr. Hook & The Medicine Show (escrito por Shel Silverstein), la cual se transformó en un éxito. La portada y los artículos principales son ilustrados por fotografos de renombre como Annie Leibowitz En los 80, aunque seguían Thompson y otros escritores clásicos de los 60 y 70 tales como badboy Lester Bangs, Rolling Stone había adoptado valores corporativos que evitaban con anterioridad (ej. pruebas de drogas a los empleados). La revista se mudó a Nueva York para estar más cerca de la industria de la publicidad.
A principios de los 2000, enfrentó decadentes ingresos y competencia de revistas como Maxim y FHM, Rolling Stone se reinventó a sí misma, apuntando a lectores más jóvenes, al mismo tiempo tomando posiciones sobre cuestiones políticas internacionales como la situación de Oriente Medio o el calentamiento global y la economía. Personajes como Iggy Pop, Bono, Tom Wolfe y Ken Kesey han escrito para la revista.
Además en los 2000, empezaron a publicar los listados de los más grandes de todos los tiempos:
- 2003 Lista de los 500 álbumes más grandes de todos los tiempos
- 2003 Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos
- 2004 Lista de Rolling Stone de las 500 Canciones Más Grandes de la Historia
- 2004 Lista de los 50 momentos que cambiaron el Rock and roll
- 1991 Lista de los 100 mejores covers de álbumes
En noviembre de 1999 se crea la edición española.
Tabla de contenidos |
[editar] Ediciones internacionales
- Alemania: desde 1994 es publiacada por AS Young Mediahouse.
- Argentina: La Revista es editada en el país desde Abril de 1998 a cargo del grupo La Nación Revistas. Esta edición también se comercializa en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Ha publicado el ránking de los 100 Mejores Álbums del Rock Argentino y, junto con la cadena MTV las 100 Mejores canciones del rock argentino.
- Australia: Desde 1969 como suplemento de Go-Set. En separado desde 1972 editado por Next Media Pty Ltd, Sydney.
- Brasil: desde octubre de 2006 publiado por Spring Publicações.
- Chile: Edu Comunicaciones lanzó la primera edición chilena en mayo de 2003. Anteriormente se importaba la edición argentina. Desde enero de 2006 es publicada por El Mercurio en conjunto con el diario La Nación.
- China.
- Colombia: Editada en Bogotá para Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Panamá.
- España, editada por PROGRESA desde 1999, con articulos locales y traducciones. En la edición española figuran periodistas de la talla del reportero especializado en música electrónica, Fernando Fuentes.
- Italia: publicada desde 2003, primero por IXO Publishing y en la actualdiad por Editrice Quadratum.
- México: Editada en México D.F. por el Grupo Editorial Expansión, bajo licencia.
- Rusia:Rolling Stone se publica por Izdatelskiy Dom SPN desde 2004.
- Turquía: publicada desde junio de 2006 por GD Gazete Dergi.
[editar] Lectura anexa
- Rolling Stone Magazine: The Uncensored History – Robert Draper
[editar] Véase también
- Anexo:Los 100 mejores álbumes del rock argentino según Rolling Stone
- Anexo:Lista de Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos
[editar] Enlaces externos