Santos Degollado

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Santos Degollado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

General Santos Degollado

General Santos Degollado

El general José Santos Degollado (18111861) Héroe de las Derrotas, fue un militar y político mexicano. Nació en la ciudad de Guanajuato en 1811 y murió en los Llanos de Salazar, Estado de México, el 15 de junio de 1861. En 1828 radicó en Morelia, trabajó en una escribiduría y en la hacenda de la Catedral. En 1835 comenzó a hacer política bajo la tutela de Melchor Ocampo. Se unió a las fuerzas federalistas al lado de Gordiano Guzmán en 1839 para restablecer el federalismo pues era considerado un excelente espadachín y jinete. Fue Director de Estudios de Michoacán durante el gobierno de Ocampo (18461848). En 1854 se sumó a la Revolución de Ayutla. En 1855, al frente de un cuerpo de ejército derrotó a los santanistas en Puruándiro el 20 de Abril, en La Piedad en mayo, en Zapotlán el 20 de julio y en Guadalajara el 22 de agosto. Al triunfo de los liberales fue designado gobernador de Jalisco. El 27 de marzo de 1858, después de la derrota que sufrió en Salamanca el presidente Benito Juárez lo nombró Ministro de Guerra y General en Jefe del Ejército Federal; fue derrotado de nuevo por Miramón en Atenquique. En Octubre logró recuperar Guadalajara, pero el 26 de diciembre perdió la Batalla de San Joaquín, cerca de Colima, y se retiró a Morelia. En Marzo de 1859 marchó sobre México para estorbar los planes de Miguel Miramón en Veracruz, donde residía el Gobierno de Juárez, pero fue destrozado por el general Leonardo Márquez el 11 de abril en Tacubaya. Con una sorprendente movilidad, reapareció en Colima, formó una tropa, atravesó el país y se reunió con Benito Juárez en Veracruz, donde intervino en la preparación de las Leyes de Reforma. Otra vez en campaña, en septiembre organizó un ejército de seis mil hombres en San Luis Potosí, pero llamado al puerto por el presidente, asumió la cartera de Relaciones y luego volvió a encargarse de la jefatura del ejército. En 1861, al enterarse del asesinato de Melchor Ocampo realizado por unos renegados conservadores, salió a vengar la memoria de su amigo, , fué emboscado en los llanos Salazar cuando una bala le dio en la cabeza, rematandolo en el suelo1861.

Scroll to Top