Santuario (banda)

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Santuario (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Origen

Santuario es una banda de Hardcore/Thrash Metal formada en la República Dominicana en el año 1999.

[editar] Integrantes

El grupo está conformado por: Robin Valdéz (Guitarra), Omar Núñez (Bajo), Juan Carlos ?KanKy? Lora (Batería) y Jehison Tavárez (Voz y Guitarra).

[editar] Historia

Santuario inicia en 1999 creando gran impacto en la escena rock dominicana por la energía de sus presentaciones.

A mediados de 2000 lanzan su primer sencillo ?Revolución?, (tema que trata sobre los diferentes problemas sociales que atraviesan los países a nivel mundial), alcanzando gran popularidad, llegando a convertirse no. 1 en la categoría metal del ?charts? de Centro América de Mp3.com y también permaneció varias semanas siendo la preferida por los oyentes de las principales emisoras de rock en República Dominicana.

En 2001 resultaron beneficiados en la categoría de ?Revelación del Año 2000?, en los reconocimientos entregados por el ?site? de rock dominicano www.AnivelDe.com.

En marzo de 2002 fueron invitados a participar de teloneros en el tour de la banda Argentina A.N.I.M.A.L. por la isla de Puerto Rico, convirtiéndose en la primera banda, radica en R.D., en visitar la vecina isla y también en la primera en ser invitada por una banda extranjera para participar en su gira.

Lanzan su tan esperada primera producción discográfica titulada ?Adicto al Kaos?, en abril de 2002. El álbum cuenta con una sólida base hardcore y pinceladas de trash, pero definidamente con el sonido peculiar de Santuario. Temas como O.B.L. y Revolución se codean en los top 10 de las emisoras de República Dominicana con artistas como Linkin Park, Korn y Red Hot Chili Pepper.

Participan en varios eventos tales como: ?3er Competencia Internacional de Skatteboard? y ?1er Festival de Rock Dominicano?, donde hacen destacadas presentaciones y en noviembre hacen su 2da visita a Puerto Rico, donde recorren diferentes puntos de la Isla, esta vez actuando como banda principal.

El tema O.B.L. inicia el año 2003 en la posición No. 4 en la estación X-102 marcando un hito para una banda de su género en República Dominicana. También logra sonar en Puerto Rico, México, Cuba y New York. O.B.L. es seleccionada para formar parte en la compilación “Means4war” que fue editada en Estados Unidos, específicamente en N.Y., por jbb&p Promotions, siendo la única banda que canta en español.

Son escogidos por el suplemento semanal ?OH! Magazine? del periódico Listin Diario en República Dominicana como una de las 10 bandas de rock dominicano más importante del momento.

A mediados de 2003 lanzan su segunda producción independiente titulada ?Brutalismo? con una línea musical más definida que su anterior trabajo y un sonido mucho más ?brutal?, letras que van desde la inconformidad con la sociedad hasta la exploración de la mente humana. El primer sencillo ?Aquí No Es? permaneció por 6 semanas consecutivas en la posición No.1 en el programa radial ?Avanzada Metallica? transmitido por Neon 89 en República Dominicana y fue seleccionado para participar en varios compilados nacionales e internacionales.

Además participan en importantes eventos como el ?Tributo del Rock Dominicano a Juan Luis Guerra? y el 1er Festival de artes alternativas ?Nación Guerrera? en donde la prensa nacional e internacional destaca la actuación de la banda.

En el 2004 nuevamente son seleccionados dentro de las 5 bandas más importantes del Rock Dominicano por el site www.AnivelDe.com y por el periódico Listin Diario.

También promocionan su primer vídeo clip del tema ?Aquí No Es? un tema que en sus letras trata de despertar a la sociedad para que luche y supere la difícil situación socioeconómica que vive el mundo, principalmente los países de Latinoamérica. El vídeo clip contó con la dirección y edición de Harold Martínez y se encuentra desarrollado en un ambiente urbano.

En el verano del 2004 forman parte del ?2do Festival de Rock Dominicano? como una de las principales atracciones y además realizan su primera gira por Estados Unidos, específicamente en el estado de New York, donde entre otras actividades participan en el Festival ? New York Rocka II?.

Ahora tenemos a Santuario consolidado como una de las bandas más importantes de rock dominicano que además esta en el umbral de la internacionalización.

[editar] Discografía

[editar] Líricas

Líricas (página principal)

http://santuario.com.do/musica.html

[editar] Enlaces Relacionados

Scroll to Top