Sarcosuchus

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Sarcosuchus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sarcosuchus imperator

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
(sin clasif.): Mesoeucrocodylia
Suborden: Tethysuchia
Familia: Pholidosauridae
Género: Sarcosuchus
Nombre binomial
Sarcosuchus imperator Sarcosuchus harti

(Broin & Taquet, 1966)

Sarcosuchus imperator, el “Emperador de la carne”, fue un gigantesco cocodrilo que vivió durante el Período Cretácico de la Era Mesozoica, hace aproximadamente 110 millones de años, en la zona que actualmente comprende el desierto del Sahara.

Reconstrucción del Sarcosuchus imperator

Reconstrucción del Sarcosuchus imperator

Tabla de contenidos

[editar] Introducción

El Sarcosuchus imperator fue una especie de cocodrilo que vivió hace aproximadamente 110 millones de años, en la zona que actualmente ocupa el desierto del Sahara, y que en el Período Cretácico pertenecía a una región selvática y pantanosa poblada por dinosaurios y distintas especies de plantas y animales, incluidos los cocodrilos, que sobrevivían gracias a la afluencia de grandes ríos de la época.

[editar] Anatomía y alimentación

Aunque no se han encontrado esqueletos completos del Sarcosuchus imperator que permitan hacer una reconstrucción fiel de su aspecto físico, el análisis de sus cráneos (de hasta 1,80 m de longitud) y la poca evolución que han experimentado los cocodrilos desde su aparición, han permitido hacer bosquejos de su posible apariencia, basándose únicamente en comparaciones con el aspecto físico de los cocodrilos actuales.

La longitud total del cuerpo de un cocodrilo corresponde a aproximadamente 8 veces el largo de su cráneo. Siendo que el cráneo del Sarcosuchus imperator llegó a alcanzar hasta 1,80 m de longitud, se deduce que su tamaño total debió alcanzar aproximadamente los 11 m de largo. El cuerpo de los cocodrilos tiene básicamente la misma constitución sin importar la especie, de modo que habiendo obtenido el largo del ejemplar, puede deducirse su peso: aproximadamente unas 10 toneladas.

El Sarcosuchus imperator tenía un cráneo alargado y una mandíbula delgada, con una protuberancia en la punta y los ojos en la parte superior de la cabeza, aún más arriba que en la mayoría de los cocodrilos actuales. Estas características hacen pensar que fuera pariente de los gaviales, y se deduce que, al igual que éstos, se alimentaba de peces, utilizando su estilizada mandíbula para cortar el agua con facilidad y atrapar a los grandes peces del Cretácico, que en su hábitat medían entre 1 y 1,50 m de longitud, y eran semejantes a los actuales celacantos de agua salada.

A medida que el Sarcosuchus imperator crecía, la fuerza y grosor de sus mandíbulas aumentaban, por lo que se deduce un cambio en su alimentación. Actualmente los científicos creen que la dieta a base de peces era casi exclusivamente de los Sarcosuchus imperator jóvenes, mientras que los adultos, si bien no abandonaban este tipo de alimentación, enfocaban más sus ataques hacia los grandes dinosaurios que se acercaban al agua a beber.

Estudiando a diversas especies de cocodrilos, se logró suponer que el Sarcosuchus imperator podía ejercer con sus mandíbulas una fuerza de más de 8 toneladas al cerrar la mordida. Tal fuerza habría permitido que el cocodrilo lograra atrapar y arrastrar bajo el agua animales tan grandes como él mismo, como iguanodontos, ejemplares jóvenes de algunos tipos de saurópodos similares al Diplodocus, y terópodos parecidos al Tyrannosaurus rex.

[editar] Galería

  • National Geographic Special on SuperCroc. National Geographic Channel, December, 2001.

[editar] Especies similares

El Sarcosuchus imperator se encuentra actualmente en el tercer puesto entre las especies de cocodrilos más grandes de todos los tiempos, únicamente superado por el Deinosuchus riograndensis, el cual alcanzaba los 12 metros de longitud y actualmente es el cocodrilo más grande jamás encontrado, y que vivía en los lagos y pantanos de lo que actualmente son los estados de Montana y Texas, EE UU, hace unos 75 millones de años; y el enorme gavial Rhamphosuchus, encontrado en la India septentrional; el más largo de todos los reptiles con hasta 18,3 metros de longitud, pero de constitución más ligera que Deinosuchus.

[editar] Enlaces externos (todos en inglés)

[http://www.staabstudios.com/portfolio/croc/croc1.html]

Scroll to Top