

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Segundo mensajero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En bioquímica y biología molecular, se denomina segundo mensajero a toda molécula que transduce señales extracelulares corriente abajo en la célula, hasta inducir un cambio fisiológico en un efector, como, por ejemplo, una kinasa o un factor de transcripción[1] . Estas moléculas se caracterizan por poseer un bajo peso molecular y por su facilidad para variar en un rango de concentraciones amplio, dependiendo de la presencia o no de señales que estimulen su presencia[2] .
[editar] Tipos
Los segundos mensajeros más usuales son: el 3′,5′-AMP cíclico (cAMP), 3′,5′-GMP cíclico (cGMP), 1,2-diacilglicerol (DAG) e inositol 1,4,5-trifosfato (IP3), el calcio (Ca2+) y diversos fosfolípidos denominados fosfoinosítidos, presentes en las membranas celulares[1] .
[editar] Referencias
- ? a b Lodish et al. (2005), Biología celular y molecular, Buenos Aires: Médica Panamericana. ISBN 950-06-1974-3.
- ? Mathews, C. K., Van Holde, K.E et Ahern, K.G (2003), «6» Bioquímica, 3ª, 204 y ss. ISBN 84-7892-053-2.