Subcontinente indio

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Subcontinente Indio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Subcontinente indio)

El Subcontinente Indio en una composición de imágenes de satélite

El Subcontinente Indio en una composición de imágenes de satélite

El Subcontinente Indio es la región geográfica que comprende la mayor parte de la India histórica, actualmente dividida entre los estados de India, Pakistán, Bangladesh, Nepal y Bután. Por razones culturales, se suelen considerar también parte del subcontinente los estados insulares de Sri Lanka y Maldivas. Todas estos países forman parte de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (SAARC, en sigla inglesa) En total, la superficie del Subcontinente Indio asciende a unos 4.480.000 km².

Tabla de contenidos

[editar] Nomenclatura

A menudo llamado simplemente el Subcontinente, por tratarse de la única región del mundo a la que se aplica habitualmente este calificativo, la región se conocía en Occidente simplemente como India hasta 1947, cuando la partición de la antigua India británica supuso la división del territorio entre los estados de la Unión India y Pakistán. Del primer estado se escindiría posteriormente su parte oriental con el nombre de Bangladesh. Muchos habitantes de Pakistán y Bangladesh rechazan el término “subcontinente indio” por considerar que el adjetivo “indio” debe aplicarse solamente al estado actual de la Unión India. Un nombre alternativo para la región es Asia Meridional o Sur de Asia, aunque esta denominación a veces incluye también a Afganistán, más frecuentemente considerado parte de Asia Central.

[editar] Geografía

La región limita al norte y al este con la cadena montañosa del Himalaya, y con el Mar Arábigo y la Bahía de Bengala al sur. La cordillera Hindu Kush entre Pakistan y Afganistán e Irán suele considerarse la frontera noroccidental del subcontinente. La parte occidental de Pakistán, Baluchistán, está separada del subcontinente por los Montes Sulaiman, por lo que geográficamente no forma parte del mismo, al estar ya en la meseta irania.

En términos geológicos, la región está considerada un subcontinente porque se asienta sobre una placa tectónica diferenciada, la placa india, originalmente un pequeño continente que colisionó con la placa eurasiática, dando lugar a la cordillera del Himalaya y a la meseta tibetana. En la actualidad, la placa india continúa desplazándose hacia el norte, lo cual hace que los montes que conforman el Himalaya crezcan varios centímetros cada década.

[editar] Población

El Subcontinente Indio es una de las regiones más densamente pobladas del mundo. Alrededor de 1500 millones de personas, una cuarta parte de la población mundial, habitan en la región. La densidad de población de 305 personas por kilómetro cuadrado es siete veces superior a la media mundial.

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top