

Trapiche
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un trapiche es un molino utilizado a fin de extraer el jugo determinados frutos de la tierra, como la aceituna o la caña de azúcar.
El trapiche es un molino en el cual se usaba como fuerza motriz a los animales, aunque hoy se sigue usando ese nombre en algunas industrias, a pesar de que ya no se usan animales.
Hoy en día, la mayoría de los ingenios azucareros, especialmente de Brasil y Argentina, utilizan los trapiches para moler la caña de azúcar, para así extraer su jugo, del cual se saca el azúcar. En estos ingenios, se utiliza como fuerza motriz el vapor de agua, que se genera en grandes calderas.
Los trapiches en los ingenios están conformados por una serie de molinos (la cantidad de molinos varía según la fabrica) compuesto por tres rodillos surcados que prensan la caña de azúcar previamente desmenuzada y extraen su jugo. Este jugo es concentrado y cocido hasta obtener la cristalización del azúcar. Como residuo, del trapiche sale un producto que se llama bagazo, el cual se puede usar como combustible en las mismas calderas o como materia prima para la elaboración de papel.