Trayectoria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En cinemática, la trayectoria es el conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento. Según la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual siempre será una línea continua. Sin embargo, la física moderna ha encontrado situaciones donde esto no ocurre así. Por ejemplo, la trayectoria de un electrón dentro de un átomo es probabilística, y corresponde a un volumen.
Se divide o se clasifica en:
Tabla de contenidos |
[editar] Rectilínea
Se presenta cuando la trayectoria de un móvil coincide con el vector rectilíneo de desplazamiento.
[editar] Curvilínea
Cuando la trayectoria puede aproximarse por una curva continua. La trayectoria curvilínea puede ser bidimensional (plana) o tridimensional (con torsión). En las trayectorias curvas es importante determinar la clase o grado de diferenciablidad, si la curva es k veces diferenciable y las derivadas k-ésimas son continuas, se dice que la curva es al menos de clase Ck [una curva es de clase Cp si la curva es al menos de clase p pero no es de clase p+1]. La clase de una curva da una idea de la suavidad o progresividad de sus aceleraciones y la variación de las fuerzas sobre la partícula.
Como algunas de las curvas son muy conocidas, solemos asociarlas con estos nombres:
- Movimientos circulares
- Movimientos elípticos
- Movimientos parabólicos
[editar] Errática
Cuando su comportamiento es imprevisible y de forma geométrica muy irregular como sucede por ejemplo con las trayectoria del movimiento browniano
[editar] Véase también
El contenido de esta página es un esbozo sobre física. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |