

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Triaquistetraedro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Triaquistetraedro | |
![]() |
|
Grupo: | Sólidos de Catalan |
Número de caras: | 12 |
Polígonos que forman las caras: | triángulos isósceles |
Número de aristas: | 18 |
Número de vértices: | 8 |
Tipo de Vértice: | 4 de orden 6 4 de orden 3 En serie 3,6,6 |
Vértices por cara: | |
Grupo de Simetría: | Tetraédrico (Td) |
Símbolo de Schläfli: | |
Símbolo de Wythoff: | |
Índices de referencia: | |
Acrónimo de Bowers: | |
Ángulo diedro: | |
Poliedro Dual: | Tetraedro truncado |
Propiedades: | Poliedro convexo, de caras uniformes |
El Triaquistetraedro o Tetraedro triakis es uno de los Sólidos de Catalan que luce como un tetraedro en cuyas caras se han puesto pirámides bajas de base triángular, lo que le da el prefijo triaquis-; es el menor sólido de Catalan, el de menor número de aristas, vértices y caras.
[editar] Véase también
El contenido de esta página es un esbozo sobre geometría. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |