

Triops
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Triops |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Triops longicaudatus |
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||
|
Triops es un género de pequeños crustáceos de la clase Branchiopoda. Los Triops tienen dos ojos compuestos internos y uno naupilar entre una caparazón achatada cubriendo la cabeza, patas, articulaciones de los segmentos del cuerpo. Su morfología externa (fenotipo) aparentemente no tuvo cambios desde el Triásico (por ejemplo, el Triops cancriformis de 220 millones de años); probablemente es la “especie animal viviente más vieja sobre la Tierra” .[1]
Tabla de contenidos |
[editar] Ecología
Estos crustáceos viven agrupados cerca del fondo, moviéndose ventralmente. Pero, la hipoxia del ambiente (falta de oxígeno) los fuerzan a darse vuelta bajo la superficie del agua.
Los Triops sobrevive en grupos temporales en todo el mundo, y son de corta vida. Su ambiente suele secarse en ciertos periodos cuando no hay lluvias. Así los adultos Triops mueren durante esas sequías, pero los embriones permanecen en estado de diapausa (animación suspendida) hasta que una lluvia llene las charcas una vez más, permitiéndoles revivir.
Los Triops son predadores de Apex en charcas invernales, y comen todo lo que sea más pequeño que ellos. Y ellos,a su vez, son una importante comida para pájaros visitantes. En áreas arroceras, ciertas especies de Triops son plaga, ya que dañan a plantas de arroz tiernas.
La vida máxima en el laboratorio, en consonancia con observaciones de campo de la longevidad de Triops, indican que T. longicaudatus vive 50 días y T. cancriformis 90 días, con algunos individuos que mueren tempranamente, hasta dos semanas después de la eclosión de huevos. Secundariamente, algunos sufren prematuras muertes por complicaciones en la ecdisis (muda) u otras razones.
[editar] Distribución
Pueden encontrarse en todos los continentes excepto Antártida.
En Austria, Triops cancriformis. En América, se han identificado varias especies: Triops longicaudatus y Triops newberryi. En Australia, Triops australiensis. Otras especies comunes son: Triops numidicus de África, Triops granarius, de Sudáfrica, China, Japón e Italia .[2] Triops cancriformis también está en Gran Bretaña, pero en riesgo de extinción, con solo dos sitios, uno en Inglaterra (New Forest) y otro en Escocia Wildfowl & Wetlands Trust Caerlaverlock, cerca de Dumfries.
[editar] Clasificación
- Triops australiensis (Spencer & Hall, 1895)
- Triops cancriformis (Bosc, 1801)
- Triops granarius Lucas, 1864
- Triops longicaudatus LeConte, 1846)
- Triops numidicus
- Triops newberryi (LeConte, 1846)
[editar] Referencias
- ? Kelber, K.-P. (1999). Triops cancriformis (Crustacea, Notostraca): Ein bemerkenswertes Fossil aus der Trias Mitteleuropas. ? In: Hauschke, N. & Wilde, V. (eds.): Trias – Eine ganz andere Welt, III.16: 383-394. Verl. Dr. F. Pfeil, Munich.
- ? Species descriptions (2001). Archivado desde el original, el 2006-07-31.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Wikiespecies tiene un artículo sobre Triops.
- Mis Triops.com
- ARKive – images and movies of the tadpole shrimp (Triops cancriformis)