Universidad Europea de Madrid

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Universidad Europea de Madrid

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad Europea de Madrid
Datos
Fundación 1995
Localización Villaviciosa de Odón,

(Comunidad de Madrid, España)

Rector Antonio Bañares Cañizares
Dirección C/ Tajo, s/n
Villaviciosa de Odón 28670 (Madrid)
España
Teléfono (+34) 902 377 773
Página web http://www.uem.es

La Universidad Europea de Madrid (UEM) es una Universidad privada de España que se creó el 17 de julio de 1995, aunque ya desde el año 1989 desarrollaba actividades de carácter universitario con el nombre de CEES (Centro Europeo de Estudios Superiores) y como Centro Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. La UEM pertenece a la red de universidades Laurate International Universities.

Su campus principal está en la localidad de Villaviciosa de Odón, aunque dispone de otros campus en el centro de Madrid, como su campus de Chamartín o su Policínica Universitaria.

La Universidad Europea de Madrid fue la primera institución en integrar la Red Internacional de Universidades Privadas del grupo Laureate. Esta red se compone de 42 campus de distintas universidades en Asia, Europa y América, de las que forman parte más de 217.000 estudiantes, y de 4 universidades online.

La UEM ofrece diversos estudios en 16 áreas de conocimiento: Arquitectura, Arte, Ingeniería, Medio Ambiente, Actividad Física y Salud, Gestión Deportiva, Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Óptica y Optometría, Podología, Biomedicina, Comunicación, Jurídica, Economía y Empresa y Turismo.

Además la UEM, posee las siguientes escuelas de postgrado:

Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. IEDE, Escuela de Negocios. Centro Superior de la Edificación.

La Universidad Europea de Madrid se caracteriza por un sentido humanista cristiano.

Entre su claustro de Profesores Honoríficos, figuran personajes de la talla de Miguel Fisac, Luis Bassat, Antonio Garrigues Walker, Mario Vargas Llosa, Gonzalo Rojas o Per-Ingvar Branemark, todos ellos con el grado de Doctor Honoris Causa.

[editar] Ver también

Ranking de universidades españolas

[editar] Enlaces

Scroll to Top