

Universidad Pablo de Olavide
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universidad Pablo de Olavide | |
---|---|
Fundación | 1997 |
Tipo | Pública |
Rector | Juan Jiménez |
Estudiantes | 8.600 |
Localización | Sevilla, España |
Dirección | Ctra. de Utrera, km. 1, Sevilla |
Teléfono | +34 954 34 92 00 |
Sitio web | www.upo.es[1] |
La Universidad Pablo de Olavide es una universidad pública de Sevilla, (España). Fundada en 1997[1] , es la universidad pública más joven de España, y con tan solo 8600 alumnos es la cuarta universidad más pequeña (04/05)[2] ; sin embargo va creciendo constantemente desde su fundación. El campus de aproximadamente 140ha [1] y se halla al sureste de Sevilla, perteneciendo al término municipal de Dos Hermanas.
Lleva su nombre en honor del político hispano-peruano Pablo de Olavide (1725-1803), el cual destacó en Sevilla como planificador de la ciudad y también como reformador de la Universidad de Sevilla[3] . La elección del nombre quiere expresar la apertura hacia Latinoamérica[1] ; ésta se materializa en cooperaciones culturales y científicas con universidades latinoamericanas.
Tabla de contenidos |
[editar] Centros
- Fac. de Ciencias Empresariales
- Fac. de Humanidades
- Fac. de Deporte
- Fac. de Derecho
- Fac. de Ciencias Experimentales
- Fac. de Ciencias sociales
- Escuela Politécnica Superior
[editar] Centros de investigación
Los siguientes centros de investigación tienen su sede en la UPO:
- CABD (Centro Andaluz de Biología del Desarrollo), uno de los centros más reconocidos de biología del desarrollo en España
- Centro de Sociología Política
- CICSMA (Centro de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental)
- El Colegio de América, una plataforma para fomentar estudios de latinoamérica y del caribe y la cooperación con universidades de allí
- CABIMER (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa; sitio web). CABIMER es fruto de la alianza entre la Consejería de Salud y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide
- Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales (Centro de Docencia e Investigación en diversas áreas de ciencia y tecnología, tales como nanotecnología [2], nuevos sistemas de energía solar, catálisis, …etc)
[editar] Departamentos
- Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica
- Ciencias Sociales
- Deporte e Informática
- Derecho Privado
- Derecho Público
- Dirección de Empresas
- Economía, Métodos Cuantitativos e Hª Económica
- Fisiología, Anatomía y Biología Celular
- Filología y Traducción
- Geografía, Historia y Filosofía
- Sistemas Físicos, Químicos y Naturales [3]
- Trabajo Social y Servicios Sociales
[editar] Deportes
En el año 2007, el equipo de baloncesto femenino de la UPO participó por primera vez en la previa de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, clasificándose para los Campeonatos.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Página web de la Universidad Pablo de Olavide
- Página web del CABD
- Biblioteca de la Universidad
- DUPO-Noticias de la Universidad
- Universidad Pablo de Olavide-Fundaciones
- Fundación Universidad-Sociedad
- Centro de Estudios Para Extranjeros
[editar] Fuentes
- ? a b c Presentación de la UPO por el rector
- ? Estadísticas del Ministerio de Ciencia y Educación
- ? Biografía corta de Pablo de Olavide y Jáuregui