

Universidad de Zaragoza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universidad de Zaragoza | |
---|---|
Fundación | 1542 |
Tipo | Pública |
Rector | D. Felipe Pétriz Calvo |
Estudiantes | 37.000 (aprox.) |
Localización | Zaragoza, España |
Dirección | C/ Pedro Cerbuna 12 50009, Zaragoza España |
Teléfono | +(34) 976 76 10 00 |
Sitio web | www.unizar.es |
La Universidad de Zaragoza es una universidad pública, repartida entre los campus de Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel y La Almunia de Doña Godina, todos ellos en la Comunidad Autónoma de Aragón (España).
Fundada en 1542, reúne actualmente (2004) a más de 38.000 estudiantes y 3.000 miembros docentes entre sus 22 Facultades y 60 Titulaciones y estudios propios. Su actual rector es Felipe Pétriz Calvo.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Los orígenes de la enseñanza superior en Aragón se remontan a la Academia fundada en Huesca por Quinto Sertorio (siglo I a.C). Más tarde, a merced de la Iglesia y por mano del obispo Braulio, se formarían las Escuelas eclesiásticas con sede en Zaragoza. Éstas evolucionarán entre los siglos XII y XIV hasta que, en 1474, se crea el llamado “Estudio general de artes” de Zaragoza. Sin embargo, y debido a la oposición encontrada, no fue hasta 1583 cuando, de la mano de su fundador (Don Pedro Cerbuna), se aprobaron los estatutos de la nueva Universidad de Zaragoza.
Algunos de sus profesores ilustres han sido Gaspar Lax, matemático, el humanista Juan Lorenzo Palmireno, el jurista José de Sessé, el científico Pedro Simón, el historiador Espés, el helenista Lorente, el jurista Portolés, el canonista Ejea, el médico Royo, el bibliógrafo Latassa, el geógrafo Antillón y Montiano, primer director de la Real Academia de Historia.
Entre sus alumnos han estado Miguel Servet, Jerónimo Blancas, Pedro Apaolaza, Arzobispo, Blas Antonio Nasarre, José Martí, Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, Manuel Azaña, presidente la II República y María Moliner, autora del famoso Diccionario de uso del español.
[editar] Titulaciones
[editar] Investigación
La Universidad de Zaragoza se creó con la misión de formar personal especializado pero con el tiempo se dedicó también a la investigación.
- Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) [1]
Desde su creación en 1989 la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Zaragoza ha asumido las actuaciones relacionadas con las transferencia de los resultados de Investigación generados en la Universidad de Zaragoza, que abarcan desde la realización de contratos de I+D con empresas hasta la gestión de la cartera de patentes de la Universidad, sin olvidar la realización de contratos de Asesoría o la emisión de informes o peritajes o en general cualquier acción relacionada con la transferencia de la I+D generada en la Universidad de Zaragoza a la sociedad.
En los últimos años, la incorporación de Promotores Tecnológicos tanto en Zaragoza como en Huesca y en Teruel ha conseguido una Intensificación de la Transferencia de tecnología hacia las empresas a través de los contactos generados por el equipo. Además la creación de la Oficina de creación de empresas de base tecnológica (oficina de Spin-off) ha contribuido a llevar a la sociedad, resultados de Investigación por parte de los propietarios de dichos resultados y que de otro modo no habrían podido tener salida.
Más información sobre OTRI de la Unizar: OTRI de la Unizar
Cabe destacar el papel de los institutos de investigación adscritos a la Universidad:
- Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI)
- Instituto de Catálisis Homogénea (IUCH)
- Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
- Instituto de Nanociencia de Aragón (INA)
- Instituto de Investigación en Matemáticas (IUMA)
- Instituto en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA)
[editar] Rectores
[editar] Véase también
- Categoría:Universidad de Zaragoza
- Ranking de universidades españolas
- Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información
- Colegio Mayor Universitario Santa Isabel
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Universidad de Zaragoza.Commons
- Página web oficial de la Universidad de Zaragoza