

Uso coloquial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema. |
Uso coloquial es el empleo del lenguaje , de alguna forma, en un contexto informal, familiar y distendido, con vocablos caracterizados por su uso común, frecuente y directo que se alejan de todo tipo de retórica y, en cierta medida, de la norma culta, es llamado también connotación.
Algunos ejemplos del uso coloquial en el idioma español actual son:
¿q pasa, como va? “hola, como estas, que hay de nuevo”
El uso del lenguaje coloquial es tolerado (pero no en la ciencia) y, al final, aceptado en algunos casos por la Real Academia de la Lengua Española, contribuyendo así a la riqueza y evolución de la lengua.
Por otro lado, en el lenguaje formal de las ciencias (v.g. la matemática o la física) el uso coloquial es fuente de malentendidos y malinterpretaciones, como por ejemplo, llamar esfera a la bola tridimensional. El lenguaje coloquial acepta disparates como el volumen de una esfera (una esfera (frontera de una tres-bola) es bi-dimensional y por tanto no puede tener volumen).
Además cabe destacar que existe también el lenguaje coloquial culto e inculto, y su principal diferencia es que el primero se presenta de una manera sencilla pero coherente, en cambio el segundo muchas veces comete errores o utiliza palabras que no se adaptan a un contexto específico, ejemplos: veldáh (verdad), wuena talde (buenas tardes), te dare de hostias (te golpearé), entre otros.
El contenido de esta página es un esbozo sobre lingüística. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |