

Vespa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Avispa |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Una avispa en una flor |
|||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
Las avispas (del latín vespa) son insectos himenópteros alados con aguijón. Pueden vivir en forma solitaria o en grupo. Se diferencian de las abejas en que no pierden su aguijón al picar y no producen miel. Existen avispas sin aguijón, estas no pican y tienen los ojos azules o verdosos.
Estas avispas negras y amarillas construyen nidos de papel en forma de pelota en desvanes o bajo tierra. Para fabricar el papel con el que hacen el nido, las avispas comunes mastican las fibras de la madera muerta y forman una pasta. Una reina sola comienza a crear el nido, pero pronto cede el trabajo a un número crecientes de obreras. Los nidos pueden albergar hasta 5000 obreras y tener un diámetro de 50 cm. Las obreras mueren en invierno, pero nuevas reinas sobreviven hasta la primavera siguiente. Las avispas chaqueta amarilla americanas, emparentadas con esta avispa, viven de forma similar.

Nido de avispa, seguramente Polistes sp., Chinchón, provincia de Madrid.

Grupo de avispas en Collserola
[editar] Familias
- Chrysididae
- Braconidae
- Crabronidae
- Mutillidae
- Orussidae, y Syntexidae
- Pompilidae
- Rhopalosomatidae
- Sapygidae
- Scoliidae
- Sierolomorphidae
- Sphecidae
- Tiphiidae
- Vespidae
- Xiphydriidae
- Ampulicidae
- Eumeninae
[editar] Especies
[editar] Enlaces externos
Wikcionario tiene una entrada sobre avispa.
- La avispa más grande