Virgo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Virgo | |
---|---|
Nombre Latino | Virgo |
Abreviatura | Vir |
Genitivo | Virginis |
Simbología | la Virgen |
Ascensión Recta | 13 h |
Declinación | 0° |
Área | 1294 grados cuadrados |
Número de estrellas
(magnitud < 3) |
3 |
Estrella más brillante | Spica (? Vir)
(magnitud ap. 1,0) |
Lluvia de meteoros | |
Constelaciones
colindantes |
|
Visible en latitudes entre +80° y ?80°
Mejor visibilidad a 21:00 (9 p.m.) durante el mes de Mayo |
|
Virgo (la virgen, símbolo , Unicode ?) es una constelación del zodíaco. Se encuentra entre Leo al oeste y Libra al este y es una de las constelaciones más grandes visibles en el cielo. Es fácilmente identificable por su estrella ?, Spica, ‘la espiga’ de los agricultores medievales.
Tabla de contenidos |
[editar] Estrellas principales
- ? Virginis (Espiga o Spica), la más brillante de la constelación con magnitud aparente +1,0, es una estrella binaria espectroscópica con las dos componentes muy próximas entre sí.
- ? Virginis (Zavijava), con magnitud 3,61 es una enana amarilla más caliente y luminosa que el Sol distante 36 años luz.
- ? Virginis (Porrima), la segunda más brillante con magnitud 2,74 es también una estrella binaria con ambas estrellas blancas prácticamente iguales. Es fácil de resolver con telescopio.
- ? Virginis (Minelava o Auva), estrella gigante roja de magnitud 3,39 y variable semirregular.
- ? Virginis (Vindemiatrix o Vindemiator), de magnitud 2,83 es una estrella gigante de color amarillo.
- ? Virginis (Heze), de magnitud 3,38, estrella a blanca a 73 años luz situada muy cerca del ecuador celeste.
- ? Virginis (Zaniah), de magnitud 3,89, un sistema estelar triple.
- ? Virginis (Syrma), gigante amarillo-pálida de magnitud 4,07.
- ? Virginis (Rijl al Awwa), de magnitud 3,88, gigante amarilla a 61 años luz.
- ? Virginis, gigante roja y variable semirregular de magnitud media 4,04.
- ? Virginis, gigante roja y estrella variable irregular cuya magnitud oscila entre 4,73 y 4,96.
- R Virginis, estrella variable tipo Mira, con magnitud variable entre 6,2 y 12 en un período de 145,64 días.
- W Virginis, variable cefeida que da nombre a un tipo de variables (variables W Virginis).
- GR Virginis, binaria de contacto en donde ambas estrellas comparten sus capas exteriores.
- 61 Virginis, de magnitud 4,74, estrella similar al Sol que puede tener un planeta extrasolar.
- 70 Virginis, estrella con un planeta extrasolar (70 Virginis b).
- 109 Virginis, aunque no tiene denominación de Bayer es la séptima estrella más brillante de la constelación con magnitud 3,71.
- HD 107148, enana amarilla con un planeta extrasolar a 0,27 UA.
- Ross 128 (FI Virginis), enana roja y estrella fulgurante a 10,91 años luz del sistema solar.
- Wolf 424, sistema estelar compuesto por dos enanas rojas especialmente tenues en las cercanías del sistema solar.
- Wolf 489, enana blanca solitaria a 26,7 años luz de la Tierra.
- PSR B1257+12, pulsar con tres planetas extrasolares.
[editar] Objetos notables de cielo profundo
Hay más de trece mil galaxias esparcidas por Virgo y la Cabellera de Berenice. El Cúmulo de Virgo es un grupo de galaxias que contiene más de 2000 miembros. Cabe destacar:
- La galaxia elíptica M49, una de las más brillantes del Cúmulo de Virgo.
- La galaxia elíptica gigante Virgo A (M87), una de las mayores que se conocen. Es la mayor y más luminosa de la zona norte del Cúmulo de Virgo.
- La galaxia espiral barrada M58 situada 6º al oeste de Vindemiatrix (? Virginis).
- Galaxias elípticas M59 y M60, al este de M58. M60 tiene una compañera (NGC 4647) situada al norte.
- La espectacular galaxia del Sombrero (M104), de magnitud 8, con su franja oscura en el ecuador, en realidad no pertenece al Cúmulo de Virgo. Es invisible a simple vista pero fácilmente reconocible con pequeños telescopios.
- En el centro del Cúmulo de Virgo, dos galaxias lenticulares, M84 y M86, separadas 17 arcmin.
- Galaxia espiral M90.
- A 1,2º al este de M87 se encuentra la pequeña galaxia elíptica M89.
- NGC 4216, galaxia espiral vista de perfil, y NGC 4536, 4º al noroeste de Porrima (? Virginis).
- Galaxias lenticulares NGC 4526 y NGC 4984.
- NGC 4567 y NGC 4568, dos galaxias espirales interactuando.
- Quásar 3C273, de magnitud 13, a unos 3.000 millones de años luz es el objeto más alejado visible con telescopio.
[editar] Mitología
En la mitología es la representación de Dice, hija de Zeus y Temis y diosa de la justicia para los hombres. Había nacido mortal y fue puesta en la tierra para administrar justicia y orden. Vivió con los mortales durante la Edad de Oro y la Edad de Plata, pero cuando nació la Raza de Bronce, a la que detestaba, dejó la tierra y subió al cielo, donde se estableció junto a la constelación del Boyero (Boötes). Era una de las tres Horas o Titánides y la más notable entre las diosas vírgenes.
En otra versión se decía que se trataba de Erígone, hija de Icario. Otras versiones identificaban esta constelación con Deméter, Isis, Atárgatis (uno de los nombres de Derceto) y Tique.
[editar] Enlaces externos