Wireless USB

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Wireless USB

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wireless USB es un protocolo de comunicación inalámbrica por radio con gran ancho de banda que combina la sencillez de uso de USB con la versatilidad de las redes inalámbricas. Suele abreviarse W-USB o WUSB, si bien el USB-IF, que desarrolla su especificación, prefiere referirse a esta tecnología como ?Certified Wireless USB? para distinguirla de otros competidores (ver más abajo). Utiliza como base de radio la plataforma Ultra-WideBand desarrollada por WiMedia Alliance, que puede lograr tasas de transmisión de hasta 480 Mbps en rangos de tres metros y 110 en rangos de diez metros y opera en los rangos de frecuencia de 3,1 a 10,6 GHz (si bien las legislaciones locales pueden imponer restricciones adicionales sobre los mismos).

Durante el Wireless USB Conference, celebrado en mayo de 2006 en San Jose (California) se aprobó la especificación del nuevo estándar W-USB, con velocidades de enlace de hasta 135 Mbps. Esta especificación mantiene el mismo modelo de uso y arquitectura que el USB tradicional con una conexión de alta velocidad del anfitrión al dispositivo. El establecimiento de estas pautas abre una vía de migración sencilla para las soluciones actuales de USB cableado. Se esperan los primeros dispositivos WUSB para finales de este año (fuente: tecnologiaempresarial.info; Staff High Tech Editores).

Tabla de contenidos

[editar] Usos

Imagen:Picture wireless usb device connections.png

Sample Picture Wireless USB Device Connections

Wireless USB se utiliza en mandos de videoconsola, impresoras, escáners, cámaras digitales, reproductores MP3, discos duros y flash, entre otros. También puede utilizarse para la transmisión paralela de vídeo.

[editar] Desarrollo

El grupo de promotores de Wireless USB (W-USB Promoter Group) se estableció en febrero de 2004 para el desarrollo de la especificación. Está formado por Agere Systems, Hewlett-Packard, Intel, Microsoft, NEC Corporation, Philips y Samsung.

En mayo de 2005, el grupo anunció la finalización de la especificación. Ya hay compañías, como Ellisys y LeCroy, que suministran herramientas de desarrollo para facilitar la adopción temprana de la tecnología.

En junio de 2006, el USB Implementers Forum (Foro de Implementadores de USB, USB-IF) realizó la primera presentación con interoperabilidad entre cinco dispositivos Certified Wireless USB. Un portátil con un adaptador de anfitrión (ver abajo) Intel y un nivel físico de Alereon transmitió un vídeo de alta definición desde un dispositivo Philips con nivel físico de Realtek, todo ello utilizando drivers desarrollados por Microsoft para Windows XP.

En octubre de 2006 la FCC aprobó la primera solución completa de adaptadores de anfitrión y dispositivo para uso en interiores y exteriores, desarrollada por WiQuest Communications.

[editar] Adaptadores de cable y dispositivos de doble función

La arquitectura W-USB permite la conexión directa de hasta 127 dispositivos a un host único. Al no haber cables físicos en la arquitectura, no es necesario utilizar hubs para llegar a estas cifras. La transición de USB cableado a inalámbrico se realiza por medio de adaptadores de cable, tanto para dispositivos como para anfitriones. Los adaptadores de dispositivos a veces se denominan hubs W-USB y permiten la interacción de dispositivos USB tradicionales con un anfitrión W-USB.

De la misma forma, los equipos estándar pueden convertirse en anfitriones W-USB por medio de un puerto USB normal (o un interfaz MiniCard) y un adaptador de host que interactúa con los dispositivos inalámbricos.

También es posible que existan dispositivos de doble función (dual role device, DRD) que, además de actuar como dispositivos, pueden actuar como anfitriones limitados. Por ejemplo, una cámara puede ser un dispositivo al conectarse a un ordenador y un anfitrión transfiriendo fotos directamente a una impresora.

[editar] Relación con Ultra-WideBand

La relación entre W-USB, WiMedia y Ultra-WideBand (UWB) es una fuente común de confusión. UWB y W-USB son tecnologías distintas: UWB es una plataforma de radio propuesta por WiMedia Alliance, mientras que W-USB es una especificación desarrollada por USB-IF, que utiliza UWB como radio.

Se han manifestado intenciones de utilizar UWB como base para otros protocolos de más alto nivel (como W-USB), tales como Bluetooth, Wireless 1394 y el nivel de control de enlace lógico de WiMedia.

[editar] W-USB vs. Bluetooth

Wireless USB y Bluetooth son dos protocolos distintos que tienen metas completamente diferentes. W-USB es un protocolo inalámbrico con un ancho de banda elevado y un rango operativo menor que el de WiFi (así como menos ancho de banda y un perfil de consumo energético muy reducido), pero con tasas de transferencia mayores que las de Bluetooth, aunque ambos comparten rangos similares y pueden utilizar el mismo hardware (la capa física) de forma parecida a los dispositivos combinados Bluetooth+WiFi. En teoría puede construirse una radio a 2,4 GHz que sea compatible con los tres protocolos a la vez, realizando la codificación y decodificación por software.

[editar] Competidores: Certified Wireless USB vs WirelessUSB?

[editar] WirelessUSB

WirelessUSB”, desarrollado por Cypress Semiconductor, es un esfuerzo no relacionado con “Certified Wireless USB”.

El ?WirelessUSB? de Cypress es un protocolo que utiliza la banda de 2,4 GHz en un rango de distancias comprendido entre 10 metros (alcanzando 1 Mbps) y 50 metros (alcanzando 62,5 kbps). Su diseño tiene en mente los dispositivos de interfaz humana (human interface device, HDI), utilizado por Belkin, Logitech y Virtual Ink, entre otras compañías.

[editar] UWB

Existen otras formas de USB inalámbrico, como las que se basan en Ultra-WideBand, una tecnología competidora desarrollada por Freescale. Lo mismo puede decirse de otros sistemas de reemplazo de cables por radiofrecuencia que pueden utilizarse para transportar el protocolo USB. Como resultado, el nombre ?Certified Wireless USB? se adoptó para permitir a los consumidores diferenciar qué productos se adhieren al estándar y, por tanto, soportan sus protocolos y tasas de transferencia.

[editar] Referencias

[editar] Artículos relacionados

[editar] Enlaces externos

[editar] Tecnologías en competencia

  • Bluetooth ? especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (PANs)
  • European Installation Bus ? interconexión de instalaciones eléctricas inteligentes
  • HomePlug ? protocolo para tendidos domésticos de energía eléctrica
  • IrDA ? protocolo estándar industrial para comunicaciones infrarrojas (IR)
  • INSTEON ? una red de interconexión de dos bandas que integra comunicaciones inalámbricas por radiofrecuencia (RF) con el tendido doméstico para energía eléctrica.
  • nanoNET[1] ? conjunto de protocolos inalámbricos propietarios para sensores, diseñado para competir con ZigBee
  • OBEX ? protocolo de comunicaciones que facilita el intercambio de objetos binarios entre dispositivos
  • RadioRa[2] ? protocolo propietario de radiofrecuencia (RF) de doble via, desarrollado por Lutron para uso en el control de iluminación residencial
  • TinyOS ? sistema operativo de redes de interconexión que utiliza el lenguaje NesC
  • Topdog[3] ? protocolo propietario para redes inalámbricas para el control de iluminación residencial y comercial
  • UPB[4] ? protocolo para tendidos de energía eléctrica que ofrece un mejor desempeño y confiabilidad que el protocolo X10
  • Wi-Fi ? estándares de compatibilidad de productos para redes de área local inalámbricas (WLANs)
  • Wireless USB ? extensión inalámbrica al estándar USB
  • X10 ? protocolo para tendidos de energía eléctrica
  • Z-wave ? protocolo propietario para redes inalámbricas de control de hogares
  • ZigBee ? conjunto de protocolos de alto nivel diseñados para radios digitales de baja potencia

Scroll to Top