NGC 1952 |
Nebulosa del Cangrejo |
M 1 |
- AR 5:35; Dec 22:01
(Taurus) - Tipo: remanente de supernova
- Distancia: 6000 años luz
- En 1758, Charles Messier encontró esta nebulosa mientras intentaba
cazar cometas. Cuando descubrió que lo que había descubiert
no era un cometa, empezó rápidamente a crear su famoso catálogo
(desde su punto de visto un catálogo de cosas que no debeían
ser confundidas con cometas). - La supernova de explosión que creo el Cangrejo fué vista el
4 de Julio de 1054. Fué registrada por astrónomos chinos y quizás
algunos otros. - El gas se expande tan rápidamente que podemos ver cambios comparando
fotografías tomadas a principio de este siglo. Observa cuánto
más compacta es la M1 que la Vela SNR que
es 10 veces más vieja. - En el centro del Cangrejo se encuentra un pulsar, una estrella de neutrones
que permanece de la estrella original. Las estrellas de neutrones son objetos
fantásticos; sólo unos pocos kilometros de diámetro pero
con la masa del Sol y rotación muy rápida (el pulsar del Cangrejo
girá 30 veces por segundo. Algunos pulsars son 10 veces más
rápidos incluso)
NOAO 32k jpg |
SEDS 6k gif |
![]() |
![]() |
Top![]() |
Siguiente![]() |
© Bill Arnett y AstroRED |
Página original en inglés |