Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1864
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1861 1862 1863 – 1864 – 1865 1866 1867 |
Décadas: | Años 1830 Años 1840 Años 1850 – Años 1860 – Años 1870 Años 1880 Años 1890 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1864 MDCCCLXIV |
Ab urbe condita | 2617 |
Calendario armenio | 1313 |
Calendario chino | 4560?4561 |
Calendario hebreo | 5624?5625 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1919?1920 1786?1787 4965?4966 |
Calendario persa | 1242?1243 |
Calendario musulmán | 1281?1282 |
Calendario rúnico | 2114 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 5 de febrero: Dinamarca se rinde en la guerra contra Prusia y Austria.
- 1 de abril: Argentina, Brasil y Uruguay firman el Tratado Secreto de la Triple Alianza para aniquilar el Paraguay, bajo el supuesto de derrocar al gobierno democrático de Francisco Solano López.
- 14 de abril: España toma las islas Chincha, con lo que inicia la Guerra Hispano-Sudamericana.
- 22 de julio: batalla de Atlanta en la Guerra Civil Estadounidense
- 28 de septiembre – En Londres se crea la I Internacional.
- 30 de octubre: finaliza la guerra que Prusia y Austria sostenían con Dinamarca, por la Paz de Viena.
- Jean Henri Dunant, hombre de negocios suizo, promueve la Primera Convención de Ginebra.
- En México el archiduque Maximiliano de Austria recibe el título de emperador de México, ofrecido por Napoleón III de Francia.
[editar] Arte y literatura
- Julio Verne: Viaje al centro de la Tierra.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1864
- 1 de enero – Alfred Stieglitz, fotógrafo estadounidense.
- 7 de enero – Julio Cejador, humanista y filólogo español.
- 13 de enero: Wilhelm Wien, físico alemán, premio Nobel de Física en 1911.
- 12 de febrero: Eulalia de Borbón, infanta de España, hija de Isabel II y Francisco de Asís de Borbón.
- 4 de marzo: Alejandro Lerroux, político español.
- 30 de marzo: Franz Oppenheimer, sociólogo y economista político alemán.
- 11 de junio: Richard Strauss, compositor alemán.
- 14 de junio: Alois Alzheimer, neurólogo alemán.
- 25 de junio: Walther Hermann Nernst, físico y químico alemán, premio Nobel de Química en 1920.
- 20 de julio: Erik Axel Karlfeldt, poeta sueco, premio Nobel de Literatura en 1931.
- 8 de septiembre: Leonard Trelawny Hobhouse, político y sociólogo, teórico del new liberalism
- 14 de septiembre: Robert Cecil, político y diplomático británico, premio Nobel de la Paz en 1937.
- 29 de septiembre: Miguel de Unamuno, escritor español.
- 26 de octubre: Doc. José Gregorio Hernández, Médico, investigador, científico y filántropo Venezolano.
- 31 de octubre: Einar Benediktsson, poeta, abogado y empresario islandés.
- 11 de noviembre: Alfred Fried, periodista y pacifista austríaco, premio Nobel de la Paz en 1911.
- 24 de noviembre: Henri de Toulouse-Lautrec, pintor francés.
- 6 de diciembre: Nicodim Munteanu, segundo patriarca de Rumanía.
- 11 de diciembre: Maurice Leblanc, escritor francés.
- 22 de diciembre: Federico Gamboa, periodista y escritor mexicano.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1864
- 4 de enero: Pascual Bravo Echeverri, escritor y militar colombiano.
- 13 de enero: Stephen Foster, compositor estadounidense (Oh, Susana).
- 3 de noviembre: Juan Chassaing, poeta y abogado argentino.
- 8 de diciembre: George Boole, filósofo y matemático irlandés, precursor de la lógica de las computadoras.
[editar] Enlaces externos