Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1869
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1866 1867 1868 – 1869 – 1870 1871 1872 |
Décadas: | Años 1830 Años 1840 Años 1850 – Años 1860 – Años 1870 Años 1880 Años 1890 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1869 MDCCCLXIX |
Ab urbe condita | 2622 |
Calendario armenio | 1318 |
Calendario chino | 4565?4566 |
Calendario hebreo | 5629?5630 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1924?1925 1791?1792 4970?4971 |
Calendario persa | 1247?1248 |
Calendario musulmán | 1286?1287 |
Calendario rúnico | 2119 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 15 de enero – En España se celebran las primeras elecciones con sufragio universal masculino, para la elección a Cortes Constituyentes.
- 16 de enero: en México, Se instituye el Estado Libre y Soberano de Hidalgo
- 11 de febrero – En España se abren las Cortes Constituyentes después del derrocamiento de Isabel II.
- 20 de febrero, el futuro rey Luis III de Baviera contrae matrimonio (en Viena, Austria), con Maria Teresa de Austria-Este.
- 25 de febrero – En España Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno.
- 4 de marzo – Comienzo del mandato de Ulysses S. Grant como presidente de los Estados Unidos.
- 10 de mayo – Termina la construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa a costa.
- 14 de mayo – Italia: en Schilpario (Bérgamo) se inician los primeros motines por la igualdad social. Se protesta contra los asientos separados en la iglesia para las personas ricas.
- 6 de junio – España – Constitución de 1869. Sufragio universal (varones, mayores de 25 años).
- 6 de noviembre – Estados Unidos: en Nueva Brunswick, Nueva Jersey se juega el primer partido oficial de fútbol estadounidense intercolegial.
- 17 de noviembre – Egipto: inauguración del Canal de Suez de 163 km de longitud.
- 30 de noviembre – Se Inagura la Estación del Ferrocarril Central Argentino (luego línea Mitre, actualmente NCA y Ferrocentral) en la Posta de Laguna Larga, Córdoba, Argentina. Hecho que posteriormente se designó como fecha de fundación de la localidad de Laguna Larga.
- 8 de diciembre – Apertura del Concilio Vaticano I.
[editar] Arte y literatura
- Se publica La educación sentimental de Gustave Flaubert.
- Se publica Las soledades, de Sully Prudhomme.
- Manet: “Desayuno”.
- Saint-Saëns: ” Concierto en Mi bemol mayor”.
- Tolstoi: “Guerra y paz”.
- Julio Verne – 20.000 leguas de viaje submarino.
[editar] Ciencia y tecnología
- Se publica Principios de la química de Dmitri Mendeleyev. En él se presenta la tabla periódica de los elementos.
- Alfred Brehm: “Vida animal”.
- Eduard von Hartmann: “Filosofía del inconsciente”.
- Renouvier: “La ciencia de la moral”.
- Samuel Adams inventa el chicle.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1869
- 22 de enero – Grigori Rasputin, místico y cortesano ruso.
- 10 de febrero – Ricardo Lleras Codazzi, científico colombiano.
- 14 de febrero – Charles Thomson Rees Wilson, físico británico, premio Nobel de Física en 1927.
- 14 de marzo – Algernon Blackwood, escritor británico de cuentos fantásticos.
- 5 de abril – Albert Roussel, músico francés.
- 9 de abril – Élie Cartan, matemático francés.
- 15 de abril – Concha Espina, escritora española ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1927.
- 26 de abril – Washington Luís Pereira de Sousa, Presidente de Brasil.
- 6 de junio – José Juan Dómine, presidente fundador de la compañía naviera española Trasmediterránea y destacado médico.
- 27 de junio – Hans Spemann, embriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1935
- 31 de agosto – Juan Torrendell Escritoe Español
- 3 de septiembre – Fritz Pregl, químico austríaco, premio Nobel de Química en 1923.
- 17 de septiembre – Christian Lange, historiador y pacifista noruego, premio Nobel de la Paz en 1921.
- 2 de octubre – Mohandas Gandhi, pacifista indio.
- 15 de octubre – Francisco Largo Caballero, político y dirigente socialista español.
- 11 de noviembre – Víctor Manuel III, Rey de Italia.
- 22 de noviembre – André Gide, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947
- 30 de noviembre – Nils Gustaf Dalén, físico e ingeniero sueco, premio Nobel de Física en 1912.
- 9 de diciembre – José Domingo Dávila Pumarejo, Industrial colombiano.
- 31 de diciembre – Henri Matisse, pintor francés.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1869
- 8 de marzo – Hector Berlioz, compositor francés.
- 31 de marzo – Allan Kardec, espiritista francés.
- 20 de junio – Hijikata Toshizo, Samurai integrante del shinsengumi
- 23 de noviembre – Domingo Dulce y Garay, militar español.
[editar] Enlaces externos