Apatito

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Apatita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Apatito)

La apatita es un mineral con cristales hexagonales y dureza 5 en la escala de Mohs. Su composición química aproximada es Ca5(PO4)3(F,Cl,OH). El color es variable aunque predominan los cristales incoloros, de color parduzco o verdoso.

Tabla de contenidos

[editar] Datos físicos

  • Fórmula:Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)
  • Densidad: 3,2 g/ml
  • Brillo: de vidrio o grasiento
  • Opacidad: transparente a completamente opaco
  • Color de raya en placa de porcelana: blanco
  • Índice refractórico: no = 1,633 – 1,667; ne = 1,630 – 1,664
  • Solubilidad: soluble en ácido nítrico (HNO3)

[editar] Yacimientos

La apatita se encuentra en betas hidrotermales, permatitas y caliza metamórfica además de sedimentos donde se produce a partir de depósitos orgánicos. Uno de los mayores yacimientos se encuentra en Marruecos.

La presencia de apatito en Logrosán, Extremadura es conocida desde antiguo. Cuenta la tradición que en el Cercón de las Brujas se celebraban aquelarres en los que se arrojaban al fuego unos polvos blancos que emitían destellos fluorescentes. Sea leyenda o realidad, lo cierto es que, la fama de este mineral traspasó nuestras fronteras ya que las muestras con las que Proust definió por primera vez el fluorapatito, en 1781, procedían de este paraje. Con el desarrollo de la industria de fertilizantes en Europa durante el siglo XIX, se creó una gran demanda de minerales fosfatados. En consecuencia, este yacimiento fue objeto de numerosos estudios e intentos de aprovechamiento.

El esmalte de nuestros dientes y una parte de los huesos es formada por apatita.

[editar] Variedades

  • Fluoro-apatita (Ca5(PO4)3F); es el principal mineral del esmalte de los dientes. Resiste mejor los ataques de los ácidos que la apatita normal. Por esto se añaden fluoruros a las pastas de dientes que pueden intercambiar los grupos hidroxilo por flúor.
  • Hidroxi-apatita (Ca5(PO4)3OH); el principal mineral de los huesos. Se puede fabricar artificialmente según el proceso de Tiselius a partir de cloruro de calcio (CaCl2 y fosfato de disódio (Na2HPO4) y se utiliza en la separación cromatográfica de las proteínas.

[editar] Importancia económica

La apatita es la principal fuente de fósforo y fosfato y por lo tanto imprescindible en la fabricación de los abonos minerales y me parece muy mal que se venda por que ace pupa

[editar] Etimología

El nombre de apatita deriva del griego apate (equivocarse) ya que puede ser confundido fácilmente con otros minerales como el berilo o la turmalina.

Scroll to Top