

Marrakech
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Medina de Marrakesh1 Patrimonio de la Humanidad – UNESCO |
|
![]() Jardín Menara |
|
Coordenadas | |
País | ![]() |
Tipo | Cultural |
Criterios | i, ii, iv, v |
N° identificación | 331 |
Región2 | Países árabes |
Año de inscripción | 1985 (IXª sesión) |
1 Nombre oficial según UNESCO |

Mezquita Kutubia de Marrakech

Plaza Jamaa el Fna
Marrakesh [1] (nombre original en bereber tamurt n Akkuc, Tierra de Dios; en árabe, ????? Marr?ku?, pronunciado coloquialmente Mrr?ke?; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech y también escrito como Marrakesh) es una de las más importantes ciudades de Marruecos, cuenta con 1.545.541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas, a 466 msnm de altura. Cuenta con numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierten en el principal atractivo turístico del país.
Tabla de contenidos |
[editar] Nombre
Coloquialmente esta ciudad es apodada Medina Al-Ham’rá es decir, en árabe, «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno, también se la denomina extraoficialmente «Perla del Sur» y «Puerta del Sur». en cuanto al nombre Marrakesh o Marr?ki? tiene una posible etimología Tamazight (Bereber) a partir de las palabras mur (n) akuch cuyo significado es Tierra de Dios. (La radical “mur” es aún usada en los lenguajes bereberes solo en la forma de género femenino o “tamurt”). Notar que la palabra “mur/mawr” puede estar asociada con los moros y con Mauritania pero esta posible segunda sutil etimología se considera improbable actualmente.
[editar] Clima
El clima es mediterráneo seco. La temperatura media anual es de 19,2º C y oscila entre los 11,6º de enero y los 27,6º de julio. Son escasas las heladas y en cambio abundantes las altas temperaturas en verano, que todos los años superan los 40ºC en varias ocasiones. Las precipitaciones son de 247 mm. anuales concentradas de octubre a mayo, muchas veces de forma torrencial.
[editar] Historia
Fue fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, un jefe de los Almorávides y se convirtió en una de las ciudades más importantes del Islam medieval. Ha dado el nombre al país, Marruecos, que es una deformación del nombre de la ciudad.
[editar] Lugares de interés
Sin duda el lugar más emblemático de Marrakech es la plaza Jamaa el Fna. Es una gran plaza que todo el dia se encuentra llena de actividad y de gente, siempre hay vendedores de zumos, de frutos secos y de plantas. A partir de la tarde, aparecen los que montan los tenderetes de comida, y la plaza humea. A la vez están los contadores de cuentos, los juegos, las mujeres que pintan con henna. Esta plaza está declarada por la UNESCO como patrimonio oral de la humanidad. Casi todas las casas que rodean la plaza son sitios de comida y cafetines y suelen tener terraza, para ver la plaza desde arriba.
La Medina de Marrakech fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985.
También cabe destacar otros lugares de interés como por ejemplo la Menara, la Mezquita Koutoubia, los Zocos o el Jardín Majorelle
[editar] Nacidos en Marrakech
- Abd al-Aziz Ibn al-Hasan, nacido en 1878, Sultán de Marruecos.
- Just Fontaine nacido en 1933, futbolista.
- Giacomo de Pass nacido en 1938, artista y escultor.
- Élisabeth Guigou nacido en 1946, política francesa.
- Sapho nacido en 1950), artista.
- Éric Besson nacido en 1958), político francés.
- Mahi Binebine (1959), pintor marroquí.
- Nadia Farès, nacida en 1973), actriz.
- Abdelghani Bousta nacido en 1949), político marroquí.
- Driss Debbagh nacido en 1921), político marroquí.
[editar] Personalidades que poseen una residencia en Marrakech
- Sa Majesté le Roi Mohammed VI, Rey de Marruecos.
- Bernard-Henri Lévy, escritor.
- Dominique Strauss Kahn, ancien ministro y Anne Sinclair, periodista.
- Jean-Louis Borloo, ministro y Béatrice Schoonberg, periodista.
- Jean-Paul Gaultier, diseñador de moda.
- Richard Branson, Presidente de Virgin.
- Juan Goytisolo, escritor.
[editar] Ciudades hermanadas
[editar] Enlaces externos
- Fotos de Marrakech
- Marrakech alberga una sede del Instituto Cervantes
- Riad typico
- Visita Marrakech
- Turismo en Marrakech
Commons alberga contenido multimedia sobre Marrakesch.Commons
El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de África. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |
Riad et restaurant le sud à Marrakech