

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1862
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1859 1860 1861 – 1862 – 1863 1864 1865 |
Décadas: | Años 1830 Años 1840 Años 1850 – Años 1860 – Años 1870 Años 1880 Años 1890 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1862 MDCCCLXII |
Ab urbe condita | 2615 |
Calendario armenio | 1311 |
Calendario chino | 4558?4559 |
Calendario hebreo | 5622?5623 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1917?1918 1784?1785 4963?4964 |
Calendario persa | 1240?1241 |
Calendario musulmán | 1279?1280 |
Calendario rúnico | 2112 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 10 de febrero – Francia, España y el Reino Unido, firman con el presidente mexicano Benito Juárez el Convenio de Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.
- 20 de febrero – Ángel de Saavedra, duque de Rivas, nombrado director de la Real Academia Española de la Lengua.
- 1 de abril – España e Inglaterra rompen su alianza con Francia.
- 5 de mayo – El ejército méxicano al mando del General Ignacio Zaragoza, derrota a las tropas intervencionistas francesas en una acción militar conocida actualmente como “Batalla de Puebla“.
- 23 de septiembre – Otto von Bismarck, es nombrado primer ministro de Prusia.
- 12 de octubre – Argentina – Asume el gobierno Bartolomé Mitre, primer gobernante de todo el país desde la década de 1810.
- 10 de noviembre – Estreno de la ópera La Forza del Destino de Giuseppe Verdi en San Petersburgo.
- Zarpan de Cádiz los tres buques integrantes de la Comisión Científica del Pacífico.
- Pablo Miki, Juan Soan (de Gotó) y Santiago Kisai fueron canonizados por el papa Pío IX.
[editar] Arte y literatura
- Victor Hugo – Los miserables.
- Fiódor Dostoyevski – Recuerdos de la casa de los muertos.
[editar] Ciencia y tecnología
[editar] Música
- Giuseppe Verdi – La fuerza del destino.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1862
- 2 de enero – Michail von Dolivo-Dobrowolsky, ingeniero ruso.
- 3 de enero:
- Heinrich August Meißner, ingeniero alemán.
- Max Littmann, arquitecto alemán.
- 24 de enero – Edith Wharton, novelista estadounidense.
- 29 de enero – Frederick Delius, compositor inglés.
- 28 de marzo – Aristide Briand, político francés, premio Nobel de la Paz en 1926.
- 2 de abril – Nicholas Murray Butler, pedagogo y filósofo estadounidense, premio Nobel de la Paz en 1931.
- 15 de mayo – Arthur Schnitzler, médico y escritor austriaco.
- 5 de junio – Allvar Gullstrand, oftalmólogo sueco, premio Nobel de Medicina en 1911.
- 7 de junio – Philipp Eduard Anton von Lenard, físico alemán, premio Nobel de Física en 1905.
- 23 de junio – María de la Paz de Borbón, infanta de España.
- 2 de julio – Sir William Henry Bragg, físico británico, premio Nobel de Física en 1915.
- 14 de julio – Gustav Klimt, pintor austríaco.
- 5 de agosto – Joseph Merrick, nace la trágica historia de El Hombre Elefante.
- 22 de agosto:
- Emilio Salgari, escritor italiano.
- Claude Debussy, compositor francés.
- 29 de agosto – Maurice Maeterlinck, escritor belga, premio Nobel de Literatura en 1911.
- 15 de noviembre – Gerhart Hauptmann, dramaturgo alemán, premio Nobel de Literatura en 1912.
- 20 de noviembre – Georges Palante, filósofo anarcoindividualista francés.
22 de octubre: Claude debussy
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1862
- 3 de febrero –
- Carl Ludwig Blume, botánico germano-holandés.
- Jean Baptiste Biot, matemático, físico y astrónomo francés.
- 7 de febrero –
- Francisco Martínez de la Rosa, político, escritor y diplomático español.
- Prosper Ménière, médico francés.
- 6 de abril – Fitz James O’Brien escritor irlandés
- 3 de mayo – Amancio Alcorta, político, músico y compositor argentino.
- 6 de mayo – Henry David Thoreau, escritor estadounidense.
- 5 de julio – Heinrich Georg Bronn, geólogo y paleontólogo alemán.
- 24 de julio – Martin van Buren, 8º Presidente de los Estados Unidos. (1837–1841)
[editar] Enlaces externos