

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
11 de julio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El 11 de julio es el centésimo nonagésimo segundo (192.º) día del año en el calendario gregoriano, y el número 193 en los años bisiestos. Quedan 173 días para finalizar el año. Día Mundial de la Población
|
[editar] Acontecimientos
- 1792: Cuba Día de la Fundación de la ciudad de Manzanillo
- 1804: Aaron Burr hiere mortalmente en un duelo a pistola a Alexander Hamilton (político y escritor estadounidense), quien moriría al día siguiente.
- 1811: Italia: el científico italiano Amedeo Avogadro publica su ensayo sobre el contenido molecular de los gases.
- 1971: Chile: nacionalización de la gran minería del cobre, por Salvador Allende.
- 1975 – China: Descubrimiento arqueológico en Xiang del Ejército de Terracota.
- 1979: en Australia se estrella la estación espacial Skylab cae a la Tierra de manera incontrolada.
- 1987: según la ONU, hay cinco mil millones de personas en el mundo.
- 1991: Eclipse solar
- 1995: Matanza de Srebrenica. Las tropas serbias asesinan a más de 8000 civiles bosnios, entre ellos ancianos y niños.
- 1997: en el mar Caribe, al sudeste de la isla de Cuba, mueren 44 personas al caer un avión Antonov AN-24 de Cubana de Aviación.
- 2002: en la Isla Perejil (España) un grupo de gendarmes marroquíes invaden territorio español. Este hecho empeoró notablemente las relaciones entre estos dos países.
- 2006: en Mumbai (ex Bombay, India) explotan siete bombas.
- 2007: se estrena Harry Potter y la orden del fénix, quinta película de la saga del joven mago.
[editar] Nacimientos
- 1274: Roberto I, rey de Escocia (1306–1329).
- 1561: Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español.
- 1767: John Quincy Adams, 6º presidente de los EE.UU. (1825–1829)
- 1832: Carlos Holguín Mallarino, Presidente de Colombia (1888– 1892).
- 1832: Charilaos Trikoupis, político y primer ministro de Grecia.
- 1846: León Bloy, escritor francés.
- 1857: Alfred Binet, psicólogo francés.
- 1873: Evaristo Valle, pintor español.
- 1884: Reveriano Soutullo, compositor de Zarzuelas español.
- 1899: E. B. White, escritor estadounidense.
- 1903: José Agustín Ramírez Altamirano, compositor musical mexicano.
- 1913: Cordwainer Smith, escritor estadounidense de ciencia ficción.
- 1914: Aníbal Troilo, bandoneonista argentino.
- 1915: Yul Brynner, actor ruso-estadounidense.
- 1916: Aleksandr Mikhailovich Prokhorov, físico soviético, Premio Nobel de Física en 1964.
- 1926: Hugo Batalla, político uruguayo.
- 1927: Gregorio Salvador Caja, filólogo, escritor y crítico literario español.
- 1929: Hermann Prey, barítono alemán.
- 1934: Giorgio Armani, diseñador de moda italiano.
- 1943: Oscar D’León, cantante venezolano.
- 1944: Paolo Flores d’Arcais, filósofo italiano.
- 1950: Bruce McGill, actor estadounidense.
- 1951: Bonnie Pointer,cantante estadounidense (The Pointer Sisters).
- 1953: Mindy Sterling, actriz estadounidense.
- 1956: Sela Ward, actriz estadounidense.
- 1957: Peter Murphy, músico británico (Bauhaus).
- 1957: Michael Rose, cantante jamaicano (Black Uhuru).
- 1958: Hugo Sánchez, futbolista mexicano.
- 1959: Richie Sambora, músico estadounidense de la banda Bon Jovi.
- 1959: Suzanne Vega, cantante estadounidense.
- 1964: Craig Charles, actor británico.
- 1965: Scott Shriner, bajista de la banda Weezer.
- 1966: Greg Grunberg, actor estadounidense.
- 1970: Justin Chambers, actor estadounidense.
- 1972: Michael Rosenbaum, actor estadounidense.
- 1972: Jussi 69, músico finlandés (The 69 Eyes).
- 1973: Andrew Bird, cantautor estadounidense.
- 1974: Hermann Hreiðarsson, futbolista islandés.
- 1974: André Ooijer, futbolista holandés.
- 1975: Rubén Baraja, futbolista español.
- 1975: Lil’ Kim, rapera estadounidense.
- 1975: Samer el Nahhal, músico finlandés (Lordi).
- 1976: Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano.
- 1983: Marie Eleonor Serneholt, cantante sueca (A*Teens).
- 1986: Yoann Gourcuff, futbolista francés.
[editar] Fallecimientos
- 155: Papa Pío I (142–155).
- 969: Olga de Kiev, gobernante rusa.
- 1174: Amalarico I, rey de Jerusalén (1162–1174).
- 1768: José Nebra, compositor español.
- 1865: Felipe Arana, jurisconsulto y político argentino.
- 1903: William Ernest Henley, poeta y escritor inglés.
- 1909: Simon Newcomb, astrónomo estadounidense.
- 1920: Eugenia de Montijo emperatriz consorte de Francia como esposa de Napoleón III.
- 1936: Prudencia Ayala, escritora salvadoreña
- 1937: George Gershwin, compositor estadounidense.
- 1941: Arthur Evans, arqueólogo británico.
- 1971: Pedro Rodríguez, piloto de Fórmula 1 mexicano.
- 1973: Robert Ryan, actor estadounidense.
- 1974: Pär Fabien Lagerkvist, escritor sueco, Premio Nobel de literatura en 1951.
- 1987: Avi Ran, futbolista israelí.
- 1989: Laurence Olivier, actor británico.
- 1994: Gary Kildall, científico de la computación estadounidense, creador del sistema operativo CP/M.
- 2000: Pedro Mir, poeta nacional dominicano.
- 2000: Robert Runcie, Arzobispo de Canterbury.
- 2005: Jesús Iglesias, piloto de Fórmula 1 argentino.
- 2006: Oscar Moro, baterista argentino.
- 2007: Lady Bird Johnson, primera dama estadounidense, viuda de Lyndon B. Johnson.
- 2007: Alfonso López Michelsen, ex presidente de Colombia.
[editar] Fiestas
[editar] Santoral católico
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
10 de julio – 12 de julio – 11 de junio – 10 de agosto – más calendario de aniversarios