Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
16 de julio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El 16 de julio es el centésimo nonagésimo séptimo (197º) día del año en el Calendario Gregoriano y el número 198 en los años bisiestos. Quedan 168 días para finalizar el año.
|
[editar] Acontecimientos
- 622 – Arabia: El profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina. Es la Hégira, hecho que da inicio al Calendario musulmán.
- 1212 – España: Se produce la Batalla de Las Navas de Tolosa en la que un frente organizado por Alfonso VIII de Castilla, Rodrigo Ximénez de Rada y el papa Inocencio III se enfrenta a los almohades que dominan Al-Andalus.
- 1251 – Inglaterra: San Simón Stock confiesa ver una aparición de la Virgen del Carmen en Cambridge.
- 1790 – Fundación de Washington D.C..
- 1789 – demolicion de la bastilla
- 1809 – Bolivia: El departamento de La Paz consigue la independencia de España.
- 1822 – Erección del municipio libre en Chicoloapan, Estado de México.
- 1835 – Primera Guerra Carlista: Se produce la batalla de Mendigorría, de la que salen victoriosos los liberales o cristinos.
- 1945 – Proyecto Manhattan: Se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear de fisión. Empieza así la era atómica.
- 1950 – Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1 en un hecho conocido como el Maracanazo.
- 1969 – Programa Apollo: el Apollo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.
- 1979 – Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Beniaján (España).
- 1992 – Perú: Atentado terrorista del grupo Sendero Luminoso en la calle Tarata en el distrito de Miraflores, deja como saldo 30 muertos, 200 heridos, incalculables daños materiales y miedo en la población limeña.
- 1994:
- Ruanda: Finaliza la guerra civil.
- Impactan en el planeta Júpiter fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
- 1996:
Peru: Nace Jesus Enrique Levano Ramos,gran niño.
- 2006 – Se produce la Chulifieración.
- 2007 – El regreso de Radio Caracas: En Venezuela a las 6:00 a.m RCTV volvió a transmitir a través del cable.
[editar] Nacimientos
- 1486: Andrea del Sarto, pintor italiano.
- 1796: Camille Corot, pintor francés.
- 1860: Félicien Menu de Ménil, propagandista del esperanto francés.
- 1872: Roald Amundsen, explorador noruego.
- 1881: Fernando Ortiz Fernández, antropólogo cubano.
- 1888: Joe Jackson, deportista de los Estados Unidos.
- 1896: Trygve Lie, político noruego y Primer Secretario General de las Naciones Unidas.
- 1904: Armando Buscarini, poeta español.
- 1904: Ricardo Núñez, actor, guionista, productor y director de cine español.
- 1907: Barbara Stanwyck, actriz estadounidense.
- 1911: Ginger Rogers, actriz y bailarina estadounidense.
- 1921: Miguel Labordeta, poeta y dramaturgo español.
- 1925: Cal Tjader, músico estadounidense
- 1926: Irwin Rose, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Química en 2004.
- 1927: Carmelo Torres, matador de toros mexicano.
- 1941: Desmond Dekker, músico jamaicano.
- 1943: Reinaldo Arenas, poeta cubano.
- 1946: Toquinho, guitarrista brasileño.
- 1947: Assata Shakur, activista estadunidense.
- 1948: Rita Barberá, política española.
- 1948: Rubén Blades, artista y político panameño.
- 1948: Pinchas Zukerman, violinista israelí.
- 1952: Stewart Copeland, músico estadunidense (The Police).
- 1957: Faye Grant, actriz estadounidense.
- 1963: Phoebe Cates, actriz estadounidense.
- 1964: Phil Hellmuth, jugador de poker estadounidense.
- 1964: Miguel Induráin, ciclista español.
- 1965: Daryl Mitchell, actor estadounidense.
- 1967: Will Ferrell, actor y comediante estadounidense.
- 1968: Larry Sanger, co-fundador de Wikipedia.
- 1970: Apichatpong Weerasethakul, director de cine tailandés.
- 1971: Corey Feldman, actor estadounidense.
- 1971: Edward Kowalczyk, músico de la banda estadounidense Live.
- 1973: Stefano Garzelli, ciclista italiano.
- 1974: Jeremy Enigk, cantautor estadounidense (Sunny Day Real Estate, The Fire Theft)
- 1974: Laura Espido Freire, escritora española.
- 1975: Jamie Oliver, tecladista galés (Lostprophets).
- 1976: Bobby Lashley, American professional wrestler
- 1977: Carlos Humberto Paredes, futbolista paraguayo.
- 1977: Brahim Zamora, Poeta, activista mexicano
- 1976: Anna Smashnova, tenista bielorrusa.
- 1978: Irene Visedo, actriz española.
- 1979: Chris Mihm, baloncestista estadounidense.
- 1979: Jayma Mays, actriz estadounidense.
- 1981: Vicente Rodríguez, futbolista español.
- 1982: Michael Umaña, futbolista costarricense.
- 1980: Jesse Jane, actriz porno estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1557: Ana de Cleves, cuarta esposa de Enrique VIII de Inglaterra.
- 1691: François Michel Le Tellier de Louvois, estadista francés.
- 1729: Johann David Heinichen, compositor alemán del barroco.
- 1740: Mariana de Neoburgo, reina consorte de España (1689–1700).
- 1848: Jons Jacob Berzelius, químico sueco.
- 1882: Mary Todd Lincoln, primera dama estadounidense.
- 1896: Edmond de Goncourt, escritor francés.
- 1916: Ilya Ilyich Mechnikov, microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908.
- 1918: José de Diego, escritor, peridista y político puertorriqueño.
- 1944: Marc Bloch, historiador francés.
- 1960: Albert Kesselring, mariscal de campo alemán.
- 1979: Alfred Deller, contratenor inglés.
- 1989: Nicolás Guillén, poeta cubano.
- 1989: Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
- 1991: Robert Motherwell, pintor estadounidense.
- 1994: Julian Schwinger, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1965.
- 1995: Stephen Spender, poeta británico.
- 1999: John F. Kennedy, Jr., periodista estadounidense, hijo de John F. Kennedy.
- 2002: John Cocke, científico informático norteamericano ganador del Premio Turing.
- 2003: Celia Cruz, cantante de salsa cubana.
- 2005: Camillo Felgen, cantante luxemburgués.
[editar] Fiestas
Santoral católico: Virgen del Carmen, Santa Reinelda
- Beniaján (Región de Murcia, España): Fiestas Patronales
- San Millán de la Cogolla (La Rioja, España): Fiestas de Lugar del Río
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
15 de julio – 17 de julio – 16 de junio – 16 de agosto – más calendario de aniversarios