

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1891
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1888 1889 1890 – 1891 – 1892 1893 1894 |
Décadas: | Años 1860 Años 1870 Años 1880 – Años 1890 – Años 1900 Años 1910 Años 1920 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1891 MDCCCXCI |
Ab urbe condita | 2644 |
Calendario armenio | 1340 |
Calendario chino | 4587?4588 |
Calendario hebreo | 5651?5652 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1946?1947 1813?1814 4992?4993 |
Calendario persa | 1269?1270 |
Calendario musulmán | 1309?1310 |
Calendario rúnico | 2141 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 4 de enero – En Chile, el presidente José Manuel Balmaceda dispone la vigencia de la ley de presupuestos del año anterior, sin la aprobación del Congreso.
- 7 de enero – En Chile, se subleva la Armada, con el apoyo Congreso Nacional contra el Presidente Balmaceda. Inicio de la Guerra Civil.
- 24 de febrero – Se promulga una Constitución Federal en Brasil.
- 3 de marzo – Inauguración en Madrid del edificio del Banco de España.
- 1 de abril – Salida del primer número del Diario de Burgos.
- 6 de noviembre – Chile: Jorge Montt es elegido presidente.
- 28 de septiembre – Fundación del Central Uruguay Railway Cricket Club, club deportivo uruguayo conocido como CURCC.
- Fundación de la Oficina Internacional de la Paz en Suiza.
- El politico danes Frederik Bajer fundó la Oficina Internacional de la Paz.
[editar] Arte y literatura
- Emile Zola – El avaro.
- Oscar Wilde – El retrato de Dorian Gray.
- Arthur Conan Doyle – Las aventuras de Sherlock Holmes.
- S.S. León XIII – Encíclica Rerum Novarum
[editar] Ciencias y Tecnología
- Nikola Tesla – Transformador de alta tensión.
- Engels – La evolución del del socialismo de la utopía a la ciencia.
[editar] Economía, Derecho y otras Ciencias Sociales
- Friedrich Freiherr von Wieser publica Der natürliche Werth (El Valor Natural).
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1891
- 18 de enero – Fray Justino Russolillo, religioso italiano.
- 22 de enero – Antonio Gramsci, político italiano.
- 27 de enero – Ilya Ehrenburg, escritor soviético.
- 2 de febrero – Antonio Segni, político, presidente de Italia (1962?1964).
- 9 de febrero – Pietro Nenni, líder histórico del socialismo italiano.
- 5 de abril – Laura Vicuña, beata chilena.
- 17 de abril – José Enrique Varela, militar español.
- 7 de mayo – Francisco Vales Villamarín, historiador y profesor español.
- 24 de mayo – Benedictus Hubertus Danser, botánico de los Países Bajos.
- 6 de junio – Maasti Venkatesh Ayengar, escritor indio.
- 21 de junio – Hermann Scherchen, director de orquesta alemán.
- 8 de agosto – Adolf Busch, violinista alemán.
- 21 de agosto – Florencio Molina Campos, pintor y dibujante argentino.
- 20 de octubre – James Chadwick, físico británico, premio Nobel de Física en 1935.
- 9 de noviembre – Karl Loewenstein, filósofo y politólogo alemán.
- 15 de noviembre – Erwin Rommel, militar alemán.
- 14 de noviembre – Frederick Grant Banting, médico canadiense, premio Nobel de Medicina en 1923.
- 5 de diciembre – Alexander Rodchenko, escultor, pintor, diseñador gráfico y fotógrafo ruso.
- 17 de diciembre – Hu Shih, filósofo y ensayista chino.
- 26 de diciembre – Henry Miller, escritor estadounidense.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1891
- 5 de enero: Emma Abbott, soprano estadounidense (n. 1849)
- 11 de enero: Georges Eugène Haussmann, político y urbanista francés.
- 13 de enero: Manuel Alonso Martínez, jurista y político español.
- 28 de enero: Felipe Poey, naturalista cubano.
- 9 de febrero: Johan Barthold Jongkind, pintor y grabador francés.
- 4 de abril: Dorotea de Chopitea, laica salesiana chilena.
- 28 de junio: José Inzenga, compositor español.
- 31 de julio: Helena Blavatsky, ocultista rusa, fundadora de la Sociedad Teosófica
- 22 de agosto: Jan Neruda, escritor y poeta checo.
- 15 de septiembre: Iván Goncharov, novelista ruso.
- 19 de septiembre: José Manuel Balmaceda, presidente chileno.
- 30 de septiembre: Georges Boulanger, militar y político francés.
- 6 de octubre: Charles Stewart Parnell, líder político irlandés.
- 15 de octubre: Gilbert Arthur à Beckett, escritor inglés.
- 5 de diciembre: Pedro II, emperador de Brasil.
[editar] Enlaces externos