

Actinio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
General | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre, símbolo, número | Actinio, Ac, 89 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Serie química | Actínidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo, periodo, bloque | 3, 7, f | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad, dureza Mohs | 10070 kg/m3, sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apariencia | Plateado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades atómicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa atómica | (227) u | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio medio? | 195 pm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio atómico calculado | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio covalente | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio de Van der Waals | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración electrónica | Rn 6d 17s2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estados de oxidación (óxido) | 3 (neutro) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estructura cristalina | Cúbica centrada en las caras | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades físicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado de la materia | Sólido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de fusión | 1323 K | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de ebullición | 3473 K | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entalpía de vaporización | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entalpía de fusión | 62 kJ/mol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión de vapor | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad del sonido | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información diversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electronegatividad | 1,1 (Pauling) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calor específico | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conductividad eléctrica | Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conductividad térmica | 12 W/(m·K) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1º Potencial de ionización | 499 kJ/mol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2º Potencial de ionización | 1170 kJ/mol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Isótopos más estables | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. ?Calculado a partir de distintas longitudes de enlace covalente, metálico o iónico. |
El actinio es un elemento químico de símbolo Ac y número atómico 89. Es una de las tierras raras y da nombre a una de la series, la de los actínidos.[1] [2] [3]
Tabla de contenidos |
[editar] Características principales
Es un elemento metálico, radiactivo de color plateado. Debido a su intensa radiactividad brilla en la oscuridad con una luz azulada. El isótopo 227Ac que se encuentra, sólo en trazas en los minerales de uranio, es un emisor de partículas ? y ? con un periodo de semidesintegración de 21,773 años. Una tonelada de mineral de uranio contiene cerca de 0,1 g de actinio. Su comportamiento químico es muy similar al del resto de las tierras raras y particularmente al del lantano.[2]
[editar] Aplicaciones
Su radiactividad es del orden de 150 veces la del radio,[2] haciéndolo útil como fuente de neutrones; al margen de ello, no tiene aplicaciones industriales significativas. El 225Ac se emplea en medicina en la producción de Bi-213 utilizado en radioterapia.[4] [2]
[editar] Historia
El actinio (del griego ?????, ?????o?, rayo luminoso), fue descubierto en 1899 por el químico francés André-Louis Debierne que lo obtuvo de la pechblenda. En 1902 fue descubierto, de forma independiente, por Friedrich Oscar Giesel.[5] [6]
[editar] Abundancia y obtención
Se encuentran trazas de actinio (227Ac) en minerales de uranio, pero comúnmente se obtienen pequeñas cantidades (del orden de miligramos)[7] bombardeando 226Ra con neutrones en un reactor nuclear. El metal se obtiene mediante la reducción del fluoruro de actinio con vapor de litio a 1100 – 1300 °C.[8]
[editar] Isótopos
El isótopo radiactivo 227Ac es el único que se encuentra en la naturaleza y es el más estable de la treintena de isótopos identificados con un periodo de semidesintegración de 21,773 años, seguido del 225Ac (10 días) y 226Ac (29,37 horas). El resto de isótopos tienen periodos de semidesintegración inferiores a las 10 horas y la mayoría de ellos menores de un minuto.
El 227Ac alcanza el equilibrio con sus productos de desintegración transcurridos 185 días, transmutándose posteriormente con arreglo a un periodo de semidesintegración de 21,773 años.
[editar] Precauciones
El 227Ac es extremadamente radiactivo y, teniendo en cuenta sus potenciales efectos sobre la salud, es tan peligroso como el plutonio. La ingesta, incluso en pequeñas cantidades, puede causar daños muy graves.[4]
[editar] Referencias
- ? Iupac.org. Atomic Weights of the elements (en inglés). Consultado el 2007-09-23.
- ? a b c d Gestialba.com. El Actinio, elemento químico 89 (Ac) de uso en laboratorios. Consultado el 2007-09-23.
- ? Uchile.cl. 27: Elementos Actínidos. Consultado el 2007-09-23.
- ? a b Aduanas-mexico.com.mx. Elementos Químicos Radiactivos e Isótopos Radiactivos. Consultado el 2007-09-23.
- ? Madrid.org. Historia del Actinio. Consultado el 2007-09-23.
- ? Biografíasyvidas.com. Biografía de Friedrich Oscar Giesel. Consultado el 2007-09-23.
- ? Madrid.org. Abundancia y estado natural del Actinio. Consultado el 2007-09-23.
- ? Madrid.org. Preparación del Actinio. Consultado el 2007-09-23.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Actinio.Commons
- WebElements.com – actinio
- EnvironmentalChemistry.com – actinio
- Es Elemental – actinio