Naranja (fruta)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La naranja es una fruta cítrica comestible de origen asiático obtenida del naranjo dulce o Citrus × sinensis. Es un hesperidio carnoso de cubierta más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
La naranja es un híbrido de origen ya antiguo, probablemente entre pomelo, (citrus maxima) y mandarina (citrus reticulata).
La palabra naranja procede en última instancia del sánscrito “narang” o del Idioma tamil. La fruta tiene típicamente 11 piezas individuales, y en el idioma Tamil la palabra “orangu” se traduce como “6 y 5”, implicando 11. Las naranjas se originaron en el sureste asíático, en India, Vietnam o en el sureste de China. El fruto del Citrus sinensis es denominado “naranja dulce” para distinguirlo del fruto del Citrus aurantium, la naranja amarga.
Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina. Existen muchas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies citrus maxima, citrus reticulata (mandarina) y citrus medica (cidro).
La naranja es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, y se cultiva especialmente en regiones de clima templado y húmedo.
Tabla de contenidos |
[editar] Variedades
[editar] Naranja pérsica
La naranja persa, cultivada extensamente en el sur de Europa después de su introducción a Italia en el siglo XI, era amarga. La naranja dulce fue traida en el siglo XV de la India por comerciantes portugueses, rápidamente sustituyó a la amarga, y en la actualidad es la variedad más comúnmente cultivada. La naranja dulce crece con diferentes tamaños según las condiciones locales, conmúnmente con diez gajos, o segmentos, dentro.
Marinos portugueses, españoles, árabes, y holandeses plantaron árboles de cítricos a lo largo de las rutas comerciales para prevenir el escorbuto. En su segundo viaje en 1493, Cristobal Colón llevó semillas de naranja, y limones a Haití y el Caribe. Fueron introducidos en Florida (junto con los limones) en 1513 por el explorador español Juan Ponce de León, y en Hawai en 1792.
[editar] Naranja de ombligo
Una singular mutación en 1820 en un huerto de naranjas dulces plantadas en un monasterio de Brasil condujo a La naranja de ombligo, tambien conocida como de orilla o el ombligo de Bahie. La mutación causa que en la naranja de ombligo desarrolle una segunda naranja en la base de la original.
[editar] Naranja valenciana
La naranja valenciana o de Murcia es una de las variedades dulces usadas para la extracción de jugo. Por tener su temporada después que otras naranjas, su consumo es popular luego de pasada la época de las naranjas de ombligo.
[editar] Naranja de sangre
La naranja de sangre tiene rayas rojas en la piel, el jugo es a menudo un color de Borgoña oscuro. La fruta se ha hecho un lugar como una variación de ingrediente interesante sobre la mermelada de Sevilla tradicional, con sus rayas asombrosas rojas y su sabor distinto. El ombligo escarlata es una variedad con la misma mutación diploide que la naranja de ombligo .
[editar] Producción
Según FAOSTAT, los mayores productores mundiales (en toneladas) en 2005 eran:
1. | Brasil | 17,804,600 toneladas. |
2. | EEUU | 8,393,276 toneladas. |
3. | México | 4,112,711 toneladas. |
4. | India | 3,100,000 toneladas. |
5. | China | 2,412,000 toneladas. |
6. | España | 2,294,600 toneladas. |
7. | Italia | 2,201,025 toneladas. |
8. | Irán | 1,900,000 toneladas. |
9. | Egipto | 1,789,000 toneladas. |
10. | Pakistán | 1,579,900 toneladas. |
[editar] Información nutricional
Naranja (fruta) |
|||
agua: 86,75 g | cenizas: 0,44 g | fibras: 2,4 g | valor energético: 47 kcal |
carbohidratos: 11,75 g | azúcares: 9,35 g | proteínas: 940 mg | lípidos: 120 mg |
Oligoelementos | |||
potasio: 181 mg | calcio: 40 mg | fósforo: 14 mg | magnesio: 10 mg |
hierro: 100 µg | zinc: 70 µg | cobre: 45 µg | sodio: 0 mg |
Vitaminas | |||
vitamina C: 53,2 mg | vitamina B1: 87 µg | vitamina B2: 40 µg | vitamina B3: 282 µg |
vitamina B5: 250 µg | vitamina B6: 60 µg | vitamina B9: 0 µg | vitamina B12: 0 µg |
vitamina A: 225 UI | retinol: 0 µg | vitamina E: 0,18 µg | vitamina K: 0 µg |
Ácidos grasos | |||
saturados: 15 mg | mono-insaturados: 23 mg | poli-insaturados: 25 mg | colesterol: 0 mg |
- ? Fuente: USDA Nutrient Database, Release 19 (2006), NDB No: 09200 (Oranges, raw, all commercial varieties)
[editar] Naranjito
Una naranja fue escogida como mascota de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, realizada en España. El personaje se llamó “Naranjito“, y vestía el uniforme del equipo de fútbol anfitrión.
[editar] Véase también
- Citrus x sinensis (naranjo dulce)
[editar] Enlaces externos
- Propiedades nutricionales de la naranja
- Recetas con naranjas
- Variedades y cultivo de las Naranjas
- Calendario de variedades de Naranjas y Mandarinas
- Usos medicinales de la Naranja